Sabaneta junto con la Corporación Académica Ambiental de la Universidad de Antioquia, formuló esta herramienta de gestión climática.
El Plan de mitigación y adaptación al cambio climático de Sabaneta, busca identificar, evaluar, priorizar y definir medidas y acciones a corto, mediano y largo plazo frente a la adaptación, mitigación y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
De acuerdo con la gestión realizada por la alcaldía de Sabaneta, en cabeza de su administrador Santiago Montoya Montoya lograron materializar el Plan ‘Sabaneta Consciente por la Acción Climática’, un instrumento de gestión fundamental a través del cual buscan identificar, evalúan, priorizan y definen medidas y acciones a corto, mediano y largo plazo para la adaptación, mitigación y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Es de esta manera, como la formulación de dicho Plan se llevó a cabo gracias a un Contrato Interadministrativo realizado con la Corporación Académica Ambiental de la Universidad de Antioquia, con el fin de generar una armonía territorial por la acción climática y que se ajusta a las necesidades municipales para una debida adaptación y mitigación responsable y eficiente de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Te puede interesar: Organismos de emergencias han atendido 24 incidentes por las lluvias en las últimas horas
Con el objetivo de socializar el Plan ‘Sabaneta Consciente por la Acción Climática’ con los diferentes sectores sociales y productivos del departamento, que a su vez son actores importantes para la implementación del mismo, se desarrolló un espacio de diálogo y participación donde, de la mano de grandes expertos, se abordaron las líneas estratégicas del Plan y los retos que tiene la ciudad frente a esta realidad que nos pide actuar ahora.
Finalmente, desde la Administración municipal de Sabaneta, aseguran continuar gestionando su hábitat y territorio hacia lo sostenible, partiendo desde la gestión del cambio climático para proteger y dar adecuado uso y sostenibilidad a su entorno natural, siendo una de las prioridades lograr sus más óptimas condiciones para entregarlas a las generaciones futuras y siendo conscientes de nuestra relación con el planeta.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.