Con el apoyo de la Alcaldía de Medellín y Ruta N, desde el 9 hasta el 11 de febrero, tres emprendedores seleccionados participarán en la Exposición Universal de Dubái.
Los representantes de Medellín son: CEO Rafael Cabrera “Urbanik Hub”, Eduardo Ospina “Unergy” y Jorge Correa “Eat Cloud”.
Los emprendedores en mención fueron seleccionados entre 59 aspirantes por un jurado integrado por el presidente de la Cámara Colombiana de Confecciones, Camilo Rodríguez, el rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo, Juan Pablo Arboleda, y el coordinador de Emprendimiento de Parque E, Camilo Mazo.
Por otra parte, las iniciativas elegidas se destacaron por la fluidez y claridad de sus iniciativas de emprendimiento, la explicación de los beneficios que obtendrán con la experiencia, el componente innovador de sus servicios y productos y la escalabilidad del negocio.
Así mismo, los ganadores recibirán los tiquetes de ida y regreso, ingreso a Expo Dubái por tres días, estadía en hotel por tres noches, alimentación, transporte y la prueba de covid requerida.
“Desde la Alcaldía de Medellín y Ruta N, estamos desarrollando el ecosistema de la ciudad a través de los Centros del Valle del Software. Allí creamos el capital inteligente que los emprendedores necesitan para crecer en los mercados globales. En esta oportunidad, esto lo hacemos conectándolos con Expo Dubái, un espacio donde pueden acercarse con los inversionistas más grandes del mundo, llegar a consumidores en Asia y Europa, relacionarse con todos los gobiernos del mundo y trabajar sobre los retos globales de hoy”, Expresó el director de operaciones de Ruta N, Rubén Villegas.
Es necesario precisar que la selección de estos emprendimientos contó con tres filtros.
Cabe resaltar que de los 59 proyectos postulados en la ciudad de Medellín, solo 29 cumplieron con los requisitos de la convocatoria. Posterior a esto, se seleccionaron siete que pasaron a la fase de pitch, en la que los evaluadores analizaron las calidades de los participantes y, finalmente, tres lograron el reconocimiento que les permitirá llevar sus negocios a otro nivel.
Te puede interesar: Medellín le apuesta a la solución vanguardista Innovation Track
- “Eat Cloud“, trata de una plataforma tecnológica que sirve de puente entre los excedentes de alimentos con las instituciones y comunidades que más los necesitan.
- “Urbanik Hub“ es una iniciativa de e-learning especializada en arquitectura, ingeniería civil y construcción.
- “Unergy” conecta personas que quieren invertir en proyectos de energía solar con empresas que consumen este tipo de energía.
“Estamos muy contentos de haber sido seleccionados para esta fabulosa oportunidad de ir a Expo Dubái, que nos abrirá un mundo infinito de contactos, inversiones y conexiones. Tenemos la responsabilidad de traer inversión y lazos que aporten a la construcción de Medellín Valle del Software”, señaló el CEO de Urbanik Hub, Rafael Cabrera.
Finalmente, en los Emiratos Árabes Unidos, estas organizaciones podrán conectarse con empresas de talla mundial, así como ampliar sus negocios. Son empresas de base tecnológica que, desde diversos campos, son ejemplo de lo que se construye en la ciudad a través del Valle del Software.
Todo esto con el fin de apoyar el emprenderismo y el desarrollo de la ciudad de Medellín y sus habitantes.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.