Más de 16.800 millones de pesos han sido destinados por parte de la Alcaldía de Bello para recuperar la malla vial de la ciudad
Con varias modalidades de intervención que incluyen pavimentación total, parcheos y recapeos asfálticos, la Alcaldía de Bello, a través de la Secretaría de Obras Públicas, le ha apostado al desarrollo de la malla vial del municipio del Norte del Valle de Aburrá. Con una inversión de más 16.800 millones de pesos, que han sido destinados a mejorar la calidad en la movilidad de la ciudad bellanita, la administración local, abarca el mantenimiento de los corredores vehiculares y peatonales de la ciudad, barandas, pasamanos y mantenimiento de puentes.
Los sectores que han sido intervenidos, en lo que va corrido del año 2023, son: Villa Linda, Araucarias, Pachelly, Fontidueño, San Martín, Tierradentro, San Gabriel, Niquía Terranova, entre otros. Los sectores que esperan atención próximamente son: El Mirador, Estación
Madera y otros puntos en el sector de Niquía. Para el año 2022 y lo que va del 2023, se ejecutaron y se ejecutan obras con un presupuesto de aproximadamente 10.000 millones de
pesos, lo que ha ayudado a recuperar 4.400 metros lineales, de la malla vial del municipio.
Te puede interesar: La Administración Distrital de Medellín, llegará a siete comunas de la ciudad para educar en derechos humanos, paz y reconciliación.
El año pasado, se logró recuperar cerca de 600 metros lineales bajo la modalidad de pavimentación total, en los sectores de Zamora y San Nicolás, cabe resaltar que las vías que se priorizan, son las vías por donde pasa el servicio público, las cuales diariamente concurridas y usadas por al menos 150 mil bellanitas de las diferentes zonas de la ciudad. Estas acciones, que ayudan a mejorar las condiciones de la malla vial del municipio, han permitido atender 108 afectaciones puntuales con parcheos en comunas como la 5, 6, 8, 10 y 11.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.