La Administración Distrital de Medellín, llegará a siete comunas de la ciudad para educar en derechos humanos, paz y reconciliación
A más de 1.000 ciudadanos de las comunas 2-Santa Cruz, 4-Aranjuez, 7-Robledo, 9-Buenos Aires, 12-La América, 15-Guayabal y 16-Belén, la Alcaldía de Medellín, busca llevar y promover una cultura de derechos humanos, paz y reconciliación, mediante actividades con casi 80 acciones territoriales, las cuales serán ejecutadas en los meses de marzo y abril, en los distintos barrios de los territorios mencionados.
“Para nosotros, generar estos espacios de construcción de paz y derechos humanos es una estrategia ganadora porque llegamos a los territorios y no solo les enseñamos qué son los derechos humanos, sino que también les enseñamos a identificar las vulneraciones, y así prevenir que se repitan; mejoramos la calidad de vida de las personas de nuestro territorio”, expresó Daniela Valderrama, quien pertenece al Observatorio de Derechos Humanos de la comuna 12-La América.
Te puede interesar: 400 personas podrán vincularse laboralmente como operarios de producción, a través de la convocatoria de la Oficina Pública de Empleo de la ciudad de Medellín.
Entre las actividades a realizar, se encuentran la de carreras de observación temáticas, picnics por los derechos humanos, foros, charlas, talleres de cartografía para la identificación de riesgos y festi-carruseles en las siete comunas que se priorizaron. $1.885 millones de pesos, fueron los recursos obtenidos, por la priorización de los habitantes de estas comunas, a través del programa de Planeación Local y Presupuesto Participativo, con el fin de afianzar las iniciativas que buscan la promoción y prevención en derechos humanos.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.