77 personas con discapacidad participan de los Campamentos de Vida Independiente para fomentar su autonomía en la vida diaria
La Alcaldía de Medellín ha implementado la estrategia Campamentos de Vida Independiente, en la que se atienden a 77 personas con discapacidad en la movilidad, con el fin de que utilicen herramientas prácticas para aumentar su independencia, su autosuficiencia, autoestima y sean más productivas y participativas en su entorno inmediato y en la ciudad.
En estos Campamentos de Vida Independiente, las personas pueden acceder a una metodología de aprendizaje experiencial, donde se realizan actividades individuales y de convivencia, con orientación de facilitadores expertos. Estos espacios están a cargo de personas especializadas que pertenecen a la Asociación Amigos con Calor Humano, los cuales ejecutan rutinas diarias de cuidado personal, habilidades sociales, mantenimiento y cuidado básico de las ayudas tecnológicas, formación en mecanismos para la participación, salud y seguridad, uso del transporte público, compras, entre otros
Te puede interesar: Por operaciones del Ejército Nacional, queda capturado alias “Chatarra”, por quien daban recompensa de más de 40 millones de pesos.
Paola Andrea Sánchez, una de las beneficiarias, expresó “Tuve la oportunidad de venir al campamento, es un curso súper bueno porque nos enseñan a ser más independientes. Por ejemplo, yo soy muy independiente en mi casa, pero no es lo mismo cuando salgo al exterior porque me tengo que movilizar por las calles y tomar el servicio público. Por eso estamos aquí, para volvernos más independientes, para aprender a manejar más la silla de ruedas, a utilizar el transporte público, las calles, que nos sepamos bandear por nosotros mismos sin ningún problema”.
Estos campamentos han beneficiado a los habitantes de las comunas 4 – Aranjuez, 6 – Doce de Octubre y 15 – Guayabal, con una inversión de $144.000 millones de pesos, procedentes de Presupuesto Participativo y recursos ordinarios. Como máximo con diez personas por jornada y una duración de 96 horas cada uno, los campamentos de inmersión realizados en el Hotel San Pedro del Fuerte y en la Asociación Amigos con Calor Humano, han llegado a mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad de la ciudad de Medellín.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.