El animal había sido rescatado en el barrio Campoamor de Medellín por la Unidad Móvil de Fauna Silvestre, y posteriormente atendido en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre.
En el último año, alrededor de 46 zorros perros han ingresado al Centro de Atención y Valoración, de los cuales 11 han recuperado la libertad.
El zorro perro de la especie Cerdocyon thous volvió a la libertad, luego de sido rescatado en el antejardín de una vivienda en el barrio Campoamor de Medellín. El animal fue solventado en medio de la persecución de la ciudadanía, para posteriormente ser valorado y atendido por un equipo de médicos veterinarios del Centro de Atención y Valoración (CAV) de Fauna Silvestre del Valle de Aburrá.
La actividad de liberación de este zorro perro se llevo a cabo en zona rural del municipio de Envigado, además, fue posible gracias al compromiso entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, ‘CORANTIOQUIA’ y la alcaldía de este municipio que, al trabajar de manera mancomunada, determinaron que lo mejor para el animal era devolverlo a uno de los ecosistemas de alta importancia del sistema de áreas protegidas del sur del Valle de Aburrá.
Al momento del rescate, el zorro perro habría sufrido una lesión en el pulpejo del miembro inferior izquierdo, debido a la misma persecución de los ciudadanos, indicó Catalina Díaz, bióloga del convenio entre el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad CES.
Además, luego de varios exámenes de sangre, pruebas virales y de materia fecal, el equipo de microbiología del CAV, determinó que el animal se encontraba sano y que solo presentaba parásitos, los cuales fueron superados con medicamentos.
Te puede interesar: ‘Mar 2’, conectará a Medellín con el Urabá antioqueño
“Se trata de un zorro perro adulto, sano, que hoy recupera su libertad, gracias a nuestra rápida y oportuna reacción. Este es un animal perfectamente apto, considerado fauna silvestre urbana y que puede vivir en inmediaciones del Valle de Aburrá. Es importante aclararle a la ciudadanía que estos animales los podemos encontrar fácilmente en la ciudad, que no hay que tenerles miedo y que tampoco podemos domesticarlos ni mucho menos atacarlos”, explicó la bióloga.
Es necesario precisar que durante el año inmediatamente anterior, y en lo corrido de este año, al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, operado en convenio con la Universidad CES, han ingresado 46 zorros perros provenientes de rescates en el Valle de Aburrá.
De igual manera, estas son algunas recomendaciones que debes tener en cuenta en caso de encontrarse un zorro perro:
- Lo más importante es guardar la calma. Los ciudadanos no deben acercarse al animal, ni mucho menos intentar tocarlos ni domesticarlos. Esto podría generarle niveles de estrés, lo que les causaría algunas heridas, incluso la muerte.
- El zorro perro no es una mascota.
- Los ciudadanos deben asegurarse de no dejar alimento de sus animales de compañía a su alcance. Además, desde casa es muy importante fomentar la correcta disposición de los residuos, para evitar que los zorros quieran ingresar al hogar.
- En la vía, lo mejor es reducir la velocidad y tener presente que estos animales hacen presencia en zonas periféricas de la ciudad.
- No les tengas miedo, pues estos no representa peligro para ti, tu familia o tus mascotas: no somos sus presas naturales y no nos atacarán, a menos de que se sientan amenazados.
- En caso de encontrar un animal herido o cría vulnerable, los ciudadanos pueden comunicarse a la línea de atención a emergencias con fauna silvestre, 304 630 0090, donde se programará la atención del animal.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.