El derecho a la salud, el erotismo y el trabajo sexual, serán los temas que tratarán la jornada que adelanta la Alcaldía de Medellín
El “Seminario de Disidencias Jurídicas: Reflexiones sobre el derecho a la salud, el erotismo y el trabajo sexual”, por parte de la Alcaldía de Medellín, se realizará este miércoles 2 de noviembre, entre las 8:00 a. m. y las 5:30 p. m., en el auditorio de la Plaza de la Libertad. Allí, se estará adelantando una jornada, la cual contará con charlas, conversatorios y un panel que relacionará la salud sexual y mental con el trabajo sexual y las orientaciones sexuales e identidades de género diversas, desde una mirada que garantice los derechos humanos.
Para esta jornada, el trabajo de instalación estará a cargo de la gerente de Diversidades Sexuales e Identidades de Género, Patricia Llano Obando; y la secretaria de las Mujeres, Angélica Ortiz Maya, quienes mostrarán los avances que han tenido en el trabajo con temas relacionados, desde la Alcaldía de Medellín. Para esta jornada, también se contará con la participación de Carolina Calle, delegada de la Asociación Nacional de Trabajadoras Sexuales (Astrasex) y Yoko Ruiz, la directora general de la Red Popular Trans de Bogotá.
Te puede interesar: Cuatro estaciones del Sistema de transporte EnCicla, son reactivadas por el Área Metropolitana, después de haber sido vandalizadas.
Valery Sofía Arango Cadavid, lideresa de las trabajadoras sexuales Trans, expresó “Creo que esta articulación que ha hecho la Gerencia de Diversidades Sexuales e Identidades de Género es demasiado importante. En este seminario encontrarán temas de los cuales se pueden nutrir, como la salud mental y física, el acceso a los derechos para las personas trabajadoras sexuales. Extendemos la invitación para que no se pierdan este seminario, para aprender sobre el trabajo sexual”.
Este “Seminario de Disidencias Jurídicas: Reflexiones sobre el derecho a la salud, el erotismo y el trabajo sexual”, es de alta importancia para la Administración Distrital porque es un espacio para proponer construcciones colectivas, lleva a la reflexión y a aprender mucho más sobre estos temas. Esta jornada es dirigida a toda la comunidad, pero especialmente a estudiantes de psicología, enfermería, profesionales de derecho, ciencias políticas y medicina. Para realizar las inscripciones deben ingresar al siguiente link: https://bit.ly/3SnKE6G.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.