


“¡Un asombroso milagro se ha producido en la selva de Guaviare!” Este viernes, los niños Lesly, Soleiny, Tien Noriel y Cristin fueron encontrados en condiciones extremadamente difíciles.
Poco a poco, han comenzado a hablar tímidamente con sus familiares, revelando detalles sobre cómo lograron sobrevivir durante 40 días después del accidente aéreo en esas difíciles circunstancias.
Hasta el momento, los niños siguen en estado de shock, ya que no ha sido fácil lo que han tenido que vivir. Han tenido conversaciones con sus tíos, su padre y los demás miembros de las Fuerzas Militares que finalmente lograron rescatar a los cuatro menores, quienes fueron encontrados con un alto grado de desnutrición.
En una entrevista con Noticias Caracol, el abuelo de los niños, Fidencio Valencia, reveló que apenas habían podido conciliar el sueño después de esa traumática experiencia que conmovió a todo el país y que, al menos, les dio un poco de esperanza con el rescate.
“Ellos no podían dormir. Imagínense, pobre niña con ese niño. ¿Cómo podrían dormir? No lo sé. Algún día ellos contarán su historia. Su ropa estaba rota y en mal estado, no tenían zapatos. Estaban mal y exhaustos”, expresó Valencia durante la entrevista.
Valencia también relató cómo se escondían en los troncos y corrían por sus vidas. Es importante recordar que el accidente ocurrió en lo profundo de la selva, donde los peligros externos como animales salvajes y plantas venenosas representaban un inminente peligro para ellos.
Te puede interesar: Exitoso retorno de 420 indígenas a sus resguardos
¡Quiero caminar, pero me duelen los pies!
Dairo Juvenal Mucutuy, otro tío de los niños, compartió las palabras que uno de ellos le dijo en el esperado reencuentro.
“Cuando fui a saludarlos, el único que me habló me dijo: ‘quiero caminar, pero me duelen los pies’. Eso fue todo lo que dijo. Fue un momento alegre y triste a la vez. Ver a los niños salir de ese territorio en esas condiciones fue tristeza, pero también maravilloso”, indicó.
Dairo también envió un sentido mensaje de agradecimiento a todo el país que estuvo pendiente de la vital operación de rescate de los hermanitos. Agradeció a todos aquellos que enviaron palabras de aliento y manifestaron su apoyo a través de llamadas telefónicas, brindándoles fuerza en esta difícil situación.
Por el momento, los niños están comiendo poco a poco y recibiendo atenciones especiales. Además, esperan obtener más detalles sobre cómo lograron sobrevivir a esta tragedia. “La idea es brindarles energía positiva. Después de presenciar el accidente y la muerte de su madre, uno no sabe cómo enfrentarlo”, señaló Fidencio Valencia.
Durante esta complicada odisea, dos de los niños celebraron sus cumpleaños en la selva. Cristin pasó su primer año luchando por sobrevivir, mientras que su hermano Tien Noriel cumplió cinco años.
Valentía y Liderazgo de la hermana mayor
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, elogió el papel de Lesly, la hermana mayor, destacando no solo su valentía, sino también su liderazgo. “Tenemos que reconocerle no solo su valor, sino su liderazgo. Gracias a ella, los tres hermanitos pudieron sobrevivir a su lado. Con sus cuidados y su conocimiento de la selva”, expresó.
Los cuatro hermanos fueron trasladados a Bogotá la medianoche del sábado 10 de junio, para recibir atención en el Hospital Militar. Permanecerán hospitalizados entre dos o tres semanas, dependiendo del proceso de realimentación.
“A partir de ahora, tenemos un plan establecido con la Opiac (Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Colombiana) Cuando estén listos para recibir alimentos, les proporcionaremos los que más les gusten según su cultura, ya estarán preparados”, afirmó Astrid Cáceres, directora del ICBF.
Información tomada de revista semana y noticias caracol.
Redacción Notired360.
Para comentar debe estar registrado.