Durante las acciones oficiales por parte de la Policía fueron desmantelados los grupos delincuenciales ‘la 260’ y ‘la banca III’. En los operativos incautaron: moto partes, motocicletas, chasis, motores, entre otros elementos.
La Policía Nacional en desarrollo de la estrategia contra el hurto de motocicletas, luego de procesos de investigación logró contundentes resultados contra este delito, principalmente en la capital de Antioquia.
A través de una exhaustiva investigación durante 6 meses se logró individualizar, judicializar y recolectar una serie de material probatorio que vinculaban a un grupo de personas con el delito de hurto de motocicletas en las modalidades de halada y hurto a mano armada, y su posterior comercialización como motopartes, quienes integrarían uno de los grupos delincuenciales conocido como ‘la 260’.
Este fue el momento en el que capturaron a los presuntos integrantes de los grupos delincuenciales:
También puedes leer: Vuelve y juega: madre y padrastro de Sara Sofía quedan de nuevo en libertad
Gracias a las operaciones realizadas, se realizaron cuatro órdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, cuatro de las cuales se hicieron efectivas con la ejecución de 7 diligencias de allanamiento y registro en los barrios de 12 de Octubre, Picacho, Robledo Miramar de Medellín y en el municipio de Envigado. En centro carcelario le fueron notificados cargos a una persona.
En los operativos fueron capturados el cabecilla quien se hace llamar ‘guineo’ de 32 años de edad, cabecilla del grupo criminal ‘la 260’, un coordinador quien se hacen llamar ‘el cali’ de 41 años de edad, dos integrantes conocidos como ‘picachu’ y ‘enano’ de 31 y 36 años de edad, y en centro carcelario fue notificado un coordinador quien se hace llamar ‘pol’ de 32.
Cuatro de los capturados tienen anotaciones judiciales por delitos como: tráfico fabricación y porte de armas de fuego o municiones por porte, hurto calificado, lesiones culposas, inasistencia alimentaria, violencia intrafamiliar, constreñimiento ilegal, amenazas, fuga de presos y daño en bien ajeno.
Dentro del despliegue operacional para continuar atacando este delito se logró desmantelar algunos establecimientos donde se estaba dedicados a la venta de motopartes hurtadas, las cuales son obtenidas especialmente por el hurto de motocicletas mediante la modalidad de halado que es de un 75% del total de los casos.
Para este fin se intervino la zona cocinada como La Paz en el centro de Medellín, donde se estaría llevando esta actividad ilegal. Por lo cual luego del material probatorio se autorizaron 5 diligencias de allanamiento y registro, a través de las cuales se lograron las capturas en flagrancia de dos hombres de 30 y 51 años de edad, por los delitos de receptación de automotores y falsedad marcaria, dos de ellos propietarios de los locales intervenidos.
Importante destacar que con estos operativos se afecta significativamente la cadena criminal dedicada al hurto y comercialización de autopartes (motocicletas), dado que se logró desmantelar 04 locales dedicados al desguace, comercialización e instalación de moto partes hurtadas, actividad ilícita que venían desempeñando en uno de los sectores con mayor afluencia de compradores de moto partes.
Por último, en otro operativo contra grupo delincuencial común organizado ‘la banca III’, se logró materializar ocho órdenes de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado, hurto calificado y agravado, una de éstas fue notificada en centro carcelario.
Entre los capturados se encuentran el coordinador quien se hace llamar ‘el turco’ de 45 años de edad, y los integrantes conocidos como ‘el cabe’, ‘yiri’, ‘guaji’, ‘burro mediano’ (nacionalidad extranjera), ‘mochicho’, ‘pestañita’ y ‘Tatiana’ con edades entre los 20 y 32 años. Con estas capturas se logró desmantelar este grupo delincuencial.
Cinco de los capturados pertenecientes a los grupos delincuenciales tienen anotaciones judiciales por delitos como: hurto calificado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, uso de documento falso, falsedad marcaria, fuga de presos, receptación y extorsión.
En las acciones oficiales se les incautó 4 chasis de moto, 3 motocicletas, un vehículo, 4 celulares, 676 gramos de cocaína, 373 gramos de marihuana, 12 gramos de tusi, 61 gramos de clorhidrato de cocaína, 17 letras de cambio y 6 licencias de tránsito.
Este grupo criminal que está alineado al grupo criminal ‘la terraza’, estaría dedicado de cometer múltiples delitos, como hurto de motocicletas en diferentes modalidades, también se dedican a la comercialización de motocicletas hurtadas, siendo estas utilizadas de diferentes maneras, especialmente la venta de motocicletas montadas en modelos nuevos, motos regrabadas, y comercialización de moto partes.
En lo corrido del año en el área metropolitana del Valle de Aburrá se han capturado por el delito de concierto para delinquir 110 personas, de las cuales 89 fueron en Medellín, lo que significa que los grupos delincuenciales se ven gravemente afectados.
Por: Manuela Hoyos
Para comentar debe estar registrado.