En la nueva plataforma, 675 establecimientos escolares han digitalizado sus ‘Proyectos Educativos Institucionales’.
La nueva plataforma seguirá en funcionamiento indefinidamente para garantizar el almacenamiento de las actualizaciones de la documentación
La iniciativa es adelantada y desarrollada por el Valle del Software, la cual busca la habilitación de una plataforma para que las directivas de las 229 instituciones educativas oficiales, los 337 colegios privados y 49 de cobertura suban, cada uno, su proyecto educativo institucional –PEI, sin tener que desplazarse.
El desarrollo de esta plataforma es una iniciativa de la administración municipal de Medellín. Hasta la fecha se han cargado más de 1.000 documentos de las diferentes instituciones de la capital antioqueña.
En el “PEI”, ‘Proyectos Educativos Institucionales’, especifican los principios y fines del establecimiento escolar, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes, el sistema de gestión, entre otros requisitos que exige la plataforma.
“Dentro de la Transformación Educativa también estamos haciendo la transformación curricular en cada uno de los colegios de Medellín. Hemos habilitado una plataforma, un espacio para subir todos los PEI, las actualizaciones de los Proyectos Educativos Institucionales de cada colegio en Medellín para agilizar así su trámite y visibilizar lo que estamos haciendo en términos de currículo, la diferencia, el currículo en contexto”, expresó la secretaria de Educación, Alexandra Agudelo Ruiz.
De esta manera, con la implementación de esta plataforma, evitan el desplazamiento hasta las oficinas de la Secretaría de Educación para la entrega de información física o en un medio de almacenamiento, se tienen al alcance, y de forma permanente, las actualizaciones y documentación de los “PEI” y está la posibilidad de recoger en un solo espacio diversos documentos institucionales, facilitando así su revisión en cualquier momento.
Te puede interesar: El Festival Sol de Eclipse tendrá su primera edición en Medellín
Así mismo, aporta a la estrategia de ‘Ecociudad’ de la Administración Municipal con eliminación de los impresos.
“Es una plataforma sencilla, intuitiva y fácil de manejar para subir toda la documentación legal de las instituciones educativas que se construyen por toda la comunidad en el gobierno escolar y son aprobados por el consejo directivo a través de acuerdos y resoluciones rectorales”, aseguró el rector de la Institución Educativa El Pedregal, Edwin Ferney Montoya Velásquez.
Finalmente, la plataforma también está disponible para las instituciones en carácter del Trabajo y el Desarrollo Humano. En ella se pueden cargar los manuales de convivencia, el Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes “SIEE”, y los planes de área, entre otros.
Para los interesados en acceder, los rectores de las instituciones deben ingresar al siguiente enlace https://bit.ly/3ahwa85.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.