Según la Ruta Urgente de Búsqueda, en Medellín solo el 84% de las personas reportadas desaparecidas regresa a sus hogares
Gracias a un trabajo articulado de la Ruta Urgente de Búsqueda de Personas Reportadas como Desaparecidas de la Alcaldía de Medellín, los entes de control y las familias de los reportados, entre el año 2020 hasta hoy, 684 han regresado sanos y salvos a sus hogares, esto equivale a un 84 % de todos los reportados como desaparecidos, 50 fueron encontrados sin vida y 76 casos continúan siendo investigados.
Esta Ruta de Búsqueda de Personas es altamente importante para dar comienzo con la alerta de desaparecido, no se tiene que esperar las 72 horas necesarias que la Fuerza Pública da como plazo para empezar la búsqueda de los reportados. Esta ruta ha recibido 810 registros de desaparecidos que han sido reportadas por sus familiares, amigos o ciudadanos, como desaparecidos, la cifra nos muestra que el 51% corresponden a hombres y el 49% son mujeres.
Te puede interesar: La Alcaldía municipal de Bello realizará jornada especial de atención a las mujeres, en los barrios El Salado y Villas de Comfenalco.
Natalia Ospina, una de las beneficiarias de la Ruta Urgente de Búsqueda de Personas Reportadas como Desaparecidas de la Alcaldía de Medellín, expresó “Es muy valioso contar con este apoyo, porque hay partes donde uno sabe que no puede llegar, que necesita ayuda, que ya veíamos que no había posibilidades y necesitábamos cosas más grandes. Tener este acompañamiento, saber que había un grupo de apoyo nos ayudó mucho y nos sirvió bastante”.
A las personas que reportan a algún familiar o conocido como desaparecido, el Centro Técnico de Investigación – CTI les asigna a un investigador que realice la labor de búsqueda con un tiempo hasta de tres meses, este se asigna después de haber recibido el acompañamiento de orientación a la familia para que se lleve el caso a la Fiscalía General de la Nación. Si durante estos tres mese no aparece la persona, el hecho se remite a la Fiscalía 10 especializada, a quienes les competen los temas de desaparición forzada o de una red de trata de blancas.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.