Con la participación de 80 habitantes de calle, la Alcaldía de Medellín, realizó el “Mundialito de la Inclusión 2022”
160 deportistas, hicieron parte de la celebración del “Mundialito de la Inclusión 2022” en la capital antioqueña, de los cuales, la mitad de los participantes, eran beneficiarios del Sistema de Atención al Habitante de Calle Adulto, quienes disputaron 32 partidos en diferentes disciplinas, como en ajedrez, petanca, voleibol, baloncesto y fútbol. La final del mundialito se realizó en el escenario deportivo de Florencia, en donde con un marcador de 5 a 3 se consagró campeón el equipo de Argentina, equipo de Coomerca.
Los ganadores de este encuentro deportivo, son los ciudadanos del Sistema de Atención al Habitante de Calle, los cuales, disfrutaron de un espacio de integración deportiva y pedagógica, que aporta a seguir transformando el estilo de vida de las personas en situación de calle y poder así, lograr una correcta reintegración a la vida social. La Alcaldía de Medellín, a través de su Secretaría de Inclusión Social, logró identificar las fortalezas de loa habitantes de calle, los cuales, fueron invitados a mejorar el respeto por las normas y la integración.
Te puede interesar: 150 familias del barrio Independencias, de la ciudad de Medellín, ahora cuentan con mejoramientos de viviendas para una vida digna.
“Mientras Volvemos a Casa”, es una estrategia del Inder Medellín, que garantiza a esta comunidad, la restitución del derecho al deporte, la recreación y la actividad física de las personas que habitan la calle. Muchos de los participantes del mundialito, hacen parte de los 170 habitantes de calle, que han sido atendidos por la oferta deportiva de la Alcaldía de Medellín, además, estas personas, tienen la oportunidad de disfrutar de dos clases semanales, de iniciación al deporte, rumba, aeróbicos, tae bo y actividades como, juegos de mesa, carreras de observación y manualidades, entre otras.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.