La Alcaldía de Medellín se suma a la jornada nacional de complementación del esquema de vacunación PAI (Plan Ampliado de Inmunizaciones), en la primera jornada de vacunación de 2022, con el slogan “Recuerda que las vacunas salvan vidas, es el día de ponerse al día”.
Medellín dispone puestos de vacunación para este 29 de enero
Los menores nacidos entre 2010 y 2019 podrán acceder a la dosis adicional de sarampión y rubéola, menores de 6 años tendrán acceso a la vacuna del neumococo, polio, etc, niñas de 9 a 17 años serán inmunizadas para prevenir el virus de papiloma humano, población susceptible de fiebre amarilla, gestantes, mujeres en edad fértil (de 10 a 49 años) y personas mayores de 40 años que no se aplicaron vacuna contra la influenza en 2021, podrán acceder a la dosis anual.
Para esta jornada de vacunación propuesta por la administración de Medellín, los ciudadanos contarán con más de 67 puntos donde se podrá acceder a 21 biológicos que previenen hasta 26 enfermedades, de acuerdo con la necesidad de cada persona.
“La Secretaría de Salud de Medellín continúa trabajando por el beneficio y la salud de todos los ciudadanos. El 29 de enero invitamos a toda la población, porque vamos a estar en una campaña intensificada del Plan Ampliado de Inmunizaciones (PAI) que busca llevar la vacuna a todos los sectores. Tendremos abierta la red pública y la privada, desde las 8:00 a. m.”, aseguró la subsecretaria de Salud Pública, Milena Lopera.
Durante todo el sábado, los profesionales de la salud estarán simultáneamente en 14 puntos distribuidos por toda Medellín y darán continuidad a la campaña de vacunación contra el sarampión y rubeola a las niñas y niños nacidos entre el 1 de enero de 2010 y el 31 de diciembre de 2019.
Los puestos dispuestos por la Alcaldía de Medellín son:
- Sede social La Cruz (Manrique)
- Sede comunal El Rosario (vereda Barro Blanco Santa Elena)
- Plazoleta de la Biblioteca Gabriel García Márquez (Doce de Octubre)
- Uva de la Esperanza (Popular),
- Parroquia San Juan XIII (San Cristóbal)
- Caseta Ocho de Marzo (Buenos Aires),
- Sede social Limonar 2 (San Antonio de Prado)
- Escuela La Isla (Santa Cruz),
- Hospital Infantil Concejo de Medellín (Aranjuez)
- Uva Sol de Oriente (Villa Hermosa)
- Sede social Palmas (La Candelaria)
- Parque de La Paz (San Javier)
- Parque La Batea Villa Sofía (Robledo)
- Parque de Belén (comuna 16)
Te puede interesar: Permiso especial para la movilización el pico y placa regirá a partir del 30 de enero
“En estos puntos tendremos otros servicios como tamizaje de riesgo cardiovascular a mayores de 18 años, fluorización y entrega de kits de higiene bucal y tamizaje de riesgo nutricional a menores de 2 a 17 años”, expresó la referente líder del área social del programa Medellín Me Cuida Salud, Hellen Benítez.
Por su parte, el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia explicó que la vacunación es importante para la prevención de enfermedades y, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el programa de vacunación ha demostrado ser la base del control, eliminación y erradicación de enfermedades en el mundo.
Después del agua potable, la inmunización en los niños, adolescentes y adultos es la estrategia de prevención primaria más costo efectiva para reducir las tasas de morbilidad y mortalidad.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.