Por parte de la Alcaldía de Medellín siguen implementando el desarrollo a los territorios a través de obras de infraestructura que promueven transformaciones sociales.
Medellín apunta a el desarrollo en infraestructura de la ciudad
Gracias a los diferentes avances en infraestructura propuestos por la alcaldía de Medellín, se iniciaran las obras de dos puentes peatonales y uno vehicular, los cuales facilitarán la conexión entre diferentes barrios y veredas, lo que permitirá que más de 140.000 personas se movilicen de manera segura y reduzcan sus tiempos de viaje.
De esta manera, en el corregimiento San Cristóbal, sobre la quebrada La Iguaná, avanza la construcción de un puente vehicular de 42 metros de longitud para unir a los habitantes de las veredas Naranjal y Boquerón. La estructura beneficia, de manera directa, a más de 8.000 personas y los trabajos se concentran en el vaciado de la losa de concreto. El avance general es del 30 % de la ejecución.
“Estoy muy feliz con la construcción del puente porque nos está beneficiando de muchas maneras. Primero, para llevar a nuestros hijos que estudian en la vereda El Llano. Segundo, para sacar más fácilmente hacia Medellín los productos que nosotros cultivamos. Mejor dicho, se nos está cumpliendo un sueño porque cada vez que llovía por aquí no se podía pasar y teníamos que dar la vuelta por la antigua vía al mar”, aseguró Juan Camilo Cardona, habitante de la vereda Boquerón.
Por otra parte en la comuna 1 Popular, en el barrio Santo Domingo Savio, la Alcaldía de Medellín avanza en la reconstrucción del antiguo puente de guadua sobre la quebrada La Herrera.
Ahora, su nombre es Puente Centenario, en homenaje a los 100 años de la zona nororiental de la ciudad de Medellín.
Así mismo, la obra beneficia a más de 130.000 personas y se complementa con el Parque Biblioteca España, espacio que también está en recuperación.
Actualmente, esta estipulada la finalización las acciones para el montaje de la estructura metálica y, posteriormente, se hará el vaciado de la losa. El avance es del 75 %.
“Los puentes tienen una importancia significativa y es unir territorios para transformar socialmente a la comunidad. El Puente Centenario se convertirá en plataforma de acceso directo al parque biblioteca, asimismo, unifica dos barrios grandes del sector como lo son Santo Domingo y Granizal, mejorando la movilidad peatonal”, explicó la secretaria de Infraestructura Física, Natalia Urrego Arias.
De igual manera, en la comuna 3 Manrique está próxima a concluir la construcción de un puente peatonal de 80 metros de longitud sobre la quebrada La Honda, para conectar a los barrios Manrique Central y El Pomar. La obra beneficia a por los menos 2.000 personas del sector quienes debían caminar largos trayectos para desplazarse a la zona céntrica de Manrique. A la fecha, se ultiman detalles para la construcción de los accesos en ambos costados.
Te puede interesar: Imágenes de la incautación de pista clandestina con avioneta cargada con 183 kilos de cocaína
“Desde hace cuatro años vivo en Manrique Central y me siento muy contento con esta obra que están haciendo. Se ha ejecutado con prontitud, con eficacia, y va a ser de mucho beneficio para la comunidad, especialmente para los niños que tendrán comunicación de una zona con la otra”, expresó Franco Maya, beneficiario de la obra.
Cabe resaltar que para la construcción de estos tres puentes, la Administración Municipal hace una inversión que supera los $7.270 millones.
Igualmente, las labores han generado 100 empleos, la mayoría de ellos aprovechados por personas que residen en la zona de influencia de los proyectos.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.