La captura en las últimas horas del hermano de Piedad Córdoba, Álvaro Córdoba a iniciado una serie de controversias en el orden político colombiano
Los detalles de la captura los entregó el general Vargas, al revelar los pormenores de un operativo contra el narcotráfico que podría llegar al decomiso de más de dos toneladas de cocaína
Tras las declaraciones de el director de la Policía, el general Jorge Vargas, quien explicó que Colombia únicamente está cumpliendo una orden de captura que expidió un juez de Estados Unidos por delitos relacionados con narcotráfico.

“La Policía Nacional hace efectiva una orden de captura con fines de extradición proveniente del Distrito Sur de Nueva York. Es una orden de captura emitida por un juez de los Estados Unidos contra tres personas, cumple todos los trámites legales, la Fiscalía General de la Nación a través de ese trámite emite una orden de captura para ubicar físicamente a estas personas, la Policía lo que hace es cumplir con ese mandato judicial internacional y ponerlos a disposición de la autoridad competente”, explicó el oficial.
Además, aseguró el general Vargas que la dirección recibió la orden de captura contra varias personas, en la que está incluido el hermano de la exsenadora y que ahora será la Corte Suprema de Justicia la que decida sobre la extradición de los capturados.
“A partir de esa orden de captura se ubican a las personas, las ubicamos físicamente en Medellín, en una zona del sur de la ciudad y procedimos a ponerlas a disposición de la Fiscalía General de la Nación por delitos de tráfico de cocaína por más de cinco kilos y uso de armas de fuego, es una orden de captura proveniente por un juez de los Estados Unidos, el proceso judicial está en otro país, lo que hacemos las autoridades colombianas es ubicar y capturar para que afronten el proceso en los Estados Unidos en este caso en el distrito sur de Nueva York”, confirmó el comandante.
Además agregó que “los elementos materiales probatorios y evidencia física están en los Estados Unidos”.
Te puede interesar: Imágenes de la incautación de pista clandestina con avioneta cargada con 183 kilos de cocaína
De igual manera, cabe resaltar que el hermano de la exsenadora Córdoba la cumplirá en las instalaciones de la Dirección de Investigación Criminal (Dijín) en Bogotá mientras se define su proceso de extradición a Estados Unidos.
Según las declaraciones de las autoridades, se detectó que, dentro de dos cargamentos, de melaza y abono, los cuales se habrían mezclado cocina y tenían como destino final países de Europa.
“El hallazgo hecho en el puerto de Cartagena indica un estimativo inicial de más de tres toneladas de droga. Un alijo tenía como destino Valencia, España, y pertenecía al Clan del Golfo. El otro iba para el cartel de Veracruz en México”, añadió el oficial.
Finalmente el oficial mención que “desdehace más de un año estamos redireccionando la estrategia antinarcóticos de la Policía Nacional, varios aspectos a resaltar, lucha contra el narcotráfico en el ciberespacio, trabajar de la mano con todas las personas que comercian a nivel internacional para que a partir de la Policía podemos apoyarlos”.
Redacción Notired360