En un evento realizado por la Alcaldía de Medellín, los líderes de las barras más reconocidas de Atlético Nacional e Independiente Medellín y la Policía Metropolitana, se presentó la campaña “Hinchas de la fiesta”, la cual tiene el objetivo de firmar un pacto de convivencia y paz, previo al clásico paisa del próximo sábado.
En la presentación de la campaña se expusó un documento público, en donde se refleja la articulación entre las dependencias de la Administración Municipal vinculadas a la ejecución de la política pública mediante acciones afirmativas, el cual fue autorizado con la firma de los secretarios y de las partes que tienen injerencia en estas dependencias.
La mayor novedad que tendrá el clásico antioqueño de este sábado, será el ingreso de 33.500 espectadores al Estadio Atanasio Girardot, siendo esta la mayor asistencia permitida por la Alcaldía de Medellín en un evento deportivo, luego de los cierres y las restricciones que se tomaron para controlar los contagios del covid-19 en la ciudad.
Te puede interesar: Medellín inició la creación de un plan maestro que busca convertirse en ciudad inteligente
Sobre esta campaña realizada entre la Policia y la Alcaldía de Medellín, Felipe Ospina, integrante de la barra “Los del sur” de Atlético Nacional, señaló: “Con este pacto queremos invitar a la hinchada en general de Medellín y de Nacional a que vivan un clásico en paz. Sabemos de la importancia de la convivencia y el colorido de las tribunas, no queremos más violencia.”
Por su parte, Sebastián Rondón, líder de la barra “Rexixtenxia Norte” del Deportivo Independiente Medellín, agregó: “Este es un mensaje para invitarlos a vivir un clásico en paz, como lo hemos hecho en los últimos 10 años que llevamos trabajando en pro de la cultura del fútbol. Que este sea un nuevo clásico donde se viva la rivalidad en las tribunas, en fiesta, cántico y folclor, recordemos a todos nos están esperando en casa.”
El clásico entre Atlético Nacional fue denominado como partido Triple A, donde 1.500 policías serán los encargados del control dentro y fuera de la unidad deportiva, de la instalación del Puesto de Mando Unificado y los tres anillos de seguridad que se tendrán para el ingreso al Estadio Atanasio Girardot.
Declaraciones del subsecretario de Gobierno Local de la ciudad de Medellín, Carlos Gutiérrez Bustamante
Recordemos que el clásico antioqueño es de los pocos que hay en Colombia, donde se permite el ingreso de la hinchada de los dos equipos más importantes de la ciudad, esto se logró gracias al trabajo junto entre la Policía, la Alcaldía de Medellín, Atlético Nacional, Independiente Medellín y los hinchas de ambos clubes.
Por: Andrés Atehortúa
Para comentar debe estar registrado.