Hoy el galón de la gasolina subió 400 pesos más en el país, anunciado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas de Colombia
En el marco de la política nacional, la Presidencia de la República, a través de La Comisión de Regulación de Energía y Gas de Colombia (CREG), anunció que para el mes de marzo, se incrementará el precio de la gasolina, pasando de estar en $10.399 pesos, a subir a los $10.766 pesos por galón. El Gobierno Nacional, busca con esta medida, reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, lo cual, ha causado un disgusto en el sector del transporte en todo en país.
Esta alza en la gasolina, se siente en las 13 ciudades principales del país. Para el precio del combustible Diésel, conservará una estabilidad en los precios a nivel nacional, sosteniéndose en $9.065 pesos para marzo de este año. De acuerdo a la Comisión adscrita al Ministerio de Minas y Energía, los precios de la gasolina para estas principales ciudades del país quedaron de la siguiente manera:
Medellín: 11.109 pesos por galón.
Bogotá: 11.173 pesos por galón.
Te puede interesar: Gracias a las operaciones militares realizadas Caldas y Antioquia, el Ejército Nacional de Colombia da nuevo golpe al Clan del Oriente.
Cali: 11.207 pesos por galón.
Barranquilla: 10.846 pesos por galón.
Cartagena: 10.804 pesos por galón.
Montería: 11.054 pesos por galón.
Bucaramanga: 10.925 pesos por galón.
Villavicencio: 11.273 pesos por galón.
Pereira: 11.162 pesos por galón.
Manizales: 11.162 pesos por galón.
Ibagué: 11.115 pesos por galón.
Cúcuta: 9.225 pesos por galón.
Para el Gobierno Nacional, es importante recuperar el déficit económico que tiene este sector, es por esto, que desde el mes de diciembre del año 2022, se ha venido incrementando el precio de la gasolina, la cual, el mes anterior, subió 200 pesos y para este mes de marzo, el alza fue de $400 pesos.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.