El embajador de Brasil en Colombia, indicó que además de los intereses en la agricultura de Antioquia, también buscan estrechar las relaciones entre las instituciones, universidades e institutos de investigación
La agricultura, agroindustria, minería, cultura, turismo, servicios y educación, fueron los principales temas de conversación, entre Brasil y la Gobernación de Antioquia, esto con el fin de ampliar la cooperación entre el vecino país y el departamento antioqueño. En esta reunión estuvieron presentes el embajador de Brasil en Colombia, Paulo Estivallet de Mesquita al gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa.
Para la Gobernación de Antioquia, es trascendental que en el departamento, se den las relaciones con este “gigante económico”, dijo Gaviria Correa, lo cual mejorará y potenciará el empresariado y el desarrollo de la agricultura en el territorio antioqueño.

“El Puerto es una realidad, la conexión entre Medellín y el puerto es una realidad, ya es solamente cuestión de tiempo. Los contratos están en ejecución, las obras están en ejecución. Entonces la comunicación con Brasil va a ser mucho más intensa” y agregó “que estamos a un año y medio o dos años de ese horizonte”, señaló el mandatario departamental, durante la reunión con el embajador.
Te puede interesar: El Ejército Nacional de Colombia destruyó dos laboratorios de pasta base de coca en Valdivia, Norte del departamento de Antioquia.
El Embajador de Brasil en Colombia, Paulo Estivallet de Mesquita, agradeció el recibimiento por parte del gobierno departamental, además, recalcó la importancia de reafirmar y potenciar las relaciones establecidas. El embajador se sintió complacido por la disposición del gobernador antioqueño “por profundizar la relación entre Brasil y Antioquia” y precisó que en este departamento hay muchas empresas brasileñas que se han venido consolidando, las cuales que han sido muy bien recibidas y apoyadas por el gobierno departamental.
Además del tema de la agricultura, Brasil también está interesado en fortalecer las relaciones institucionales, universitarias e investigativas, debido a que este país y este departamento colombiano, han tenido un importante intercambio humano de turistas y estudiantes académicos.
Redacción Notired360