Con la detención de alias “Tato” se consolida la estrategia que solo en dos años ha permitido la captura de 55 cabecillas del crimen organizado.
Las estrategias para este 2022 estarán dirigidas al exterminio de las bandas criminales en todo el Valle de Aburrá
La cifra asciende a 55 cabecillas y más de 1.200 integrantes de grupos delincuenciales de la ciudad que han sido capturados en los últimos dos años, estas cifras fueron logradas gracias a la ‘Estrategia Articulada contra el Crimen Organizado’.
La más reciente captura fue la de alias “Tato” quien, según advierte la Policía Metropolitana, tenía injerencia en la comuna 5 Castilla, pero, además, había expandido su accionar a los departamentos de Cundinamarca, Tolima y Boyacá.
De acuerdo con la investigación adelantada por las autoridades, el presunto delincuente asumió como cabecilla del grupo criminal en el año 2016, de igual manera, estaría relacionado con el cobro de extorsiones, hurto de automotores y homicidios, en una confrontación en esta zona con otro grupo criminal.
“Son resultados operacionales muy relevantes. Este hombre integraba un grupo criminal de esta zona y cuenta con larga trayectoria criminal. Logramos, solo este año, la captura de 40 personas, entre cabecillas, coordinadores y miembros de Grupos Delincuenciales en Medellín, lo que nos representa unos indicadores en reducción de homicidios y en esclarecimiento de delitos”, expresó el subsecretario Operativo de la Secretaría de Seguridad, Ómar Rodríguez Aranda.
La Policía Metropolitana también destacó las acciones y estrategias realizadas en otros puntos del Valle de Aburrá.
Te puede interesar: Ejército dispone más de 11.500 soldados para la jornada electoral en el noroccidente del país
“Esto es el resultado de la articulación, contundente, eficiente, con la Fiscalía, con entes territoriales, las alcaldías. Nuestros esfuerzos están enfocados en atacar las estructuras delincuenciales que afectan a toda el Área Metropolitana”, indicó el comandante de la Policía Metropolitana, Brigadier General Javier J. Martín Gámez.
Durante 2022, esta estrategia reforzará la investigación eficiente contra los diferentes Grupos Delincuenciales, con fortalecimiento de los grupos especializados y la tecnología aplicada a la Inteligencia por parte de las autoridades.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.