En la nueva Casa de la Cultura se invirtieron $1.279 millones en adecuaciones y el inmueble.
La Casa de la Cultura busca mejorar la experiencia de las personas en el acceso a espacios culturales, talleres, y actividades artísticas
La nueva Casa de la Cultura de AltaVista es una realidad. En los pasados días hicieron efectiva la entrega del equipamiento que la comunidad estaba esperando desde el año 2013, como parte de las acciones que adelanta la administración municipal de Medellín para fortalecer los espacios culturales y los puntos de desarrollo en las comunas.
“Este corregimiento es un corregimiento de paz y de creación. Este va a ser un espacio para que la música, la danza, el teatro, las artes plásticas y las artes digitales, puedan convivir y encontrarse. Será el lugar del encuentro, de la reunión de la ciudadanía de AltaVista. Nos sigue moviendo la cultura, seguimos transformando los territorios y cumpliéndole a la gente”, indicó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.
La casa está ubicada en la calle 18 #103-175, donde antes estaba la antigua Cooperativa de Belén, e inicia la estrategia de apropiación, programación y adecuación en concertación con la comunidad para su operación.
Te puede interesar: Reelegido rector de la Institución Universitaria Pascual Bravo en Medellín
Además, la Casa de la Cultura de Altavista funcionará los martes y jueves, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. igualmente, estiman que la dotación y adecuación del lugar termine en junio próximo.
Con esta sede se suple una necesidad, que los habitantes manifestaron desde 2013, para mejorar el sector cultural desde las dinámicas territoriales, la creación, la producción y la proyección de las artes y la cultura en el corregimiento.
De igual manera, será parte del circuito de Casas de Cultura de la Red de Espacios de Creación y Experimentación Artística de Medellín “E-Crea” con el fin de favorecer la cercanía y el diálogo de este nuevo equipamiento con la comunidad y potenciar las acciones del sector artístico.
“En 2013 arrancamos con un sueño que hoy se está materializando. Gracias a esta administración que pudo desenredar donde estaba el enredo para poder abrir hoy este espacio a la comunidad (…) Hoy por eso nuestro reto es demostrarle a la ciudad que Altavista es un territorio de arte y de cultura y de muchos sueños”, dijo el Edil del corregimiento y coordinador del Consejo Comunal de Planeación, Fredy Loaiza.
Cabe mencionar que, la Casa de la Cultura hace extensiva la invitación a la ciudadanía a acercarse, habitar y apropiarse de este equipamiento, que hace que el arte y la cultura se muevan en los territorios de la ciudad.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.