La Alcaldía de Itagüí inicia con su nueva estrategia “Escuelas Saludables”, donde se impactarán a más de 4 mil niños y niñas del municipio, en el Sur del Valle de Aburrá
Inició la estrategia “Escuela Saludable”, por parte de la Alcaldía de Itagüí a través de las Secretarías de Salud y Educación, esto con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida y salud de la comunidad educativa de esta ciudad al sur del Valle de Aburrá, además, se busca el fortalecimiento del fomento de un estilo de vida saludable, identificar los riesgos y oportunamente atacar las posibles enfermedades.
Durante estas jornadas de “Escuelas Saludables” y con el fin de mejorar en temas como: hábitos de vida saludable como una adecuada alimentación según la edad, evitar largos periodos de tiempo frente a las pantallas, identificar alimentos que ponen en riesgo la salud, la importancia de jugar en el colegio, entre otros, se realizarán ciclos lúdico-pedagógicos, seguidamente, los niños y niñas, pasan al tamizaje de identificación del riesgo nutricional, donde se valorará el peso y la talla de cada uno, finalizando con la desparasitación administrada vía oral.
Te puede interesar: Apoyo al minero ancestral, pero ataque decidido a la minería criminal, fue la conclusión del paro minero del Bajo Cauca y el Nordeste.
La Alcaldía de Itagüí proyecta llegar a 4000 niños y niñas de los grados transición, primero y segundo, de seis instituciones educativas oficiales de la ciudad y lograr la identificación de quienes tengan algunas alteraciones nutricionales, los cuales serán dirigidos a sus respectivas EPS o aseguradores y los casos más críticos de bajo peso, sobrepeso y obesidad. Estos niños y niñas, serán incluidos en la estrategia Atención Primaria en Salud (APS), donde recibirán la atención especializada de un equipo interdisciplinario, quienes buscarán la transformación en las rutinas del hogar.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.