La Alcaldía de Medellín espera más de 200 asistentes en el primer Congreso Internacional de Pueblos Afrodescendientes
El primer Congreso Internacional de los Pueblos Afrodescendiente será realizado este martes, 15 de noviembre, este evento será posible, gracias a la alianza interinstitucional, entre la Gerencia Étnica y la Universidad CES, allí se hablará de la importancia de las acciones dirigidas al mejor estar de las comunidades Afrodescendientes y diferentes grupos de poblaciones étnicas. Durante el evento, la Alcaldía de Medellín, buscará la integración de todas las comunidades para los intercambios culturales.
Yirman Rivas, emprendedor y activista de la comunidad afro, expresó “Estos espacios sirven muchísimo en cuanto a la parte académica y a la parte social, porque permiten conocer perspectivas, otras formas de ver el mundo y de ver la sociedad. Lo más interesante es que a nosotros, como comunidad afro, nos permiten reivindicarnos y estabilizar todo lo que tiene que ver con nuestra tradición, nuestras culturas y nuestra forma de manifestar lo que somos”.
Te puede interesar: Gobernador de Antioquia y Ministra de las TIC, presidieron Diálogo Vinculante de las subregiones del Oriente y el Nordeste antioqueño.
Para todas las personas que deseen inscribirse y participar de este Congreso Internacional de los Pueblos Afrodescendiente. La Alcaldía de Medellín destinó este enlace para la inscripción de todas las personas: https://bit.ly/3ToeQz8. Este congreso contará con la presencia de líderes y lideresas de colectivos, quienes serán los invitados especiales, donde además contará con organizaciones de base y formas y expresiones organizativas NARP de Medellín, y servidores públicos de la Administración Distrital. Este congreso hace parte de la implementación del Plan Municipal Afrodescendiente 2020-2029.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.