Cali mantiene una seguridad consolidada con respecto a los años inmediatamente anteriores en los que se vivía el confinamiento.
A la fecha, la ciudad de Cali tiene 296 casos de homicidios, solo nueve situaciones más que el 2021
De acuerdo con las estadísticas afirmadas por las autoridades de seguridad de Santiago de Cali, si continúan con el mismo promedio de homicidios presentados, el cual corresponde a 2,74 casos diarios, obtendrían a final de año, una tasa de 43,9 por 100.000 habitantes, y 1.000 casos. en lo respectivo a los homicidios. Esto resaltaría que, la tasa sería la más baja de los últimos 35 años.
Es de este modo, como las estrategias realizadas por la administración de Cali, desde la Secretaria se Seguridad y Justicia, y de forma articulada con la Policía Metropolitana y el Ejército Nacional, han logrado obtener en la administración los tres años con menor inseguridad y tasa de homicidios en las últimas tres décadas.
Así mismo, cabe resaltar algunas de las diligencias mancomunadas realizadas entre el Ejército y la Policía. Entre ellas se destacan: capturas por hurto calificad, capturas por orden judicial, captura por fabricación tráfico y porte de estupefacientes, captura por violencia intrafamiliar, capturas por lesiones personales, entre otras diligencias que se han presentado en la búsqueda del orden y el desmantelamiento de las bandas criminales.
De igual manera, es preciso indicar que, para esta Semana Santa, ‘La Sucursal del Cielo’ dispuso más de 6.000 uniformados, los cuales fueron desplegados para el Plan Semana Santa ‘Apasiónate por la vida’. Dentro de los uniformados disponibles, 1.500 policías tuvieron exclusiva acción en las actividades relacionadas con la tranquilidad, protección y seguridad del plan retorno de la semana mayor.
Te puede interesar: Fiscalía profiere orden de captura contra alias ‘Gentil Duarte’
“Durante la Semana Mayor blindamos a Cali con todas nuestras capacidades humanas, técnicas y operativas. El balance de seguridad es positivo: reducción del homicidio en 21%, hurto a personas con un -29% y lesiones personales en -61%, entre otras cifras comparado con 2021″ expresó la Policía Metropolitana de Cali en su cuenta de Twitter.
Durante la Semana Mayor blindamos a #CaliCo con todas nuestras capacidades humanas, técnicas y operativas. El balance de seguridad es positivo: reducción del homicidio en 21%, hurto a personas con un -29% y lesiones personales en -61%, entre otras cifras comparado con #2021. pic.twitter.com/eSxAWt4xm5
— Policía Metropolitana Santiago de Cali (@PoliciaCali) 18 de abril de 2022
Finalmente, pero no menos importante, se destaca que la ciudad de Cali tiene 3.200 policías destinados para la vigilancia y 1.400 uniformados distribuidos en los diferentes grupos y especialidades como: Investigación Criminal, Inteligencia, Carabineros y, del mismo modo, con el fin de apoyar las diligencias de control y vigilancia desde el aire, cuentan con drones y el helicóptero Bell 407, “Halcón”, el cual sobrevuela los cielos de la capital vallecaucana para velar por la seguridad de todos los caleños.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.