Las autoridades esclarecieron tres homicidios cometidos este año en la capital antioqueña en menos de un mes.
Autoridades de Medellín obtienen grandes resultados de manera conjunta y un trabajo especializado
Estos esclarecimientos fue posible gracias a las diligencias adelantadas por las autoridades y los equipos especializados de investigación de la Policía Metropolitana y herramientas tecnológicas disponibles en la ciudad en articulación con la Alcaldía de Medellín, Las cuales facilitaron las labores de inteligencia para identificar a los responsables.

Según estas investigaciones lograron comprobar que dos de los homicidas ya fueron capturados y por el restante se ofrecen hasta $40 millones de recompensa.
El primero de los casos corresponde a Oswaldo Adolfo Botero Giraldo, de 45 años, quien fue asesinado el pasado 11 de enero mediante asfixia mecánica en el sector de La Castellana. Por su parte, el homicida ya fue identificado y se le imputaron cargos por homicidio agravado.
Por otro lado, el segundo hecho que se presento, fue la muerte de John Dayron Lozano Mena, de 23 años, la cual ocurrió el pasado 3 de enero en Robledo Curazao, Las autoridades adelantaron las investigaciones que permitieron esclarecer el suceso al cabo de un mes. El actor del homicidio fue identificado y es buscado por orden judicial, al igual, se ofrece recompensa por información que de con su paradero.
Por último, las autoridades resolvieron el caso del homicidio de Gustavo Alberto Arango Jaramillo, de 52 años. En el cual, fue hallado su cuerpo el 1 de febrero en un hotel del Centro de Medellín y pocas horas después, se logró la captura de un hombre de 29 años quien fue el responsable de su deceso.
Te puede interesar: Convenio ambiental reducirá el ingreso de más de 5 mil toneladas al relleno sanitario del Valle de Aburrá
“Es muy importante destacar que estos esclarecimientos son la herramienta más contundente para condenar a los delincuentes. Tenemos claro el trabajo que se hace de manera articulada con la Policía y la Fiscalía y que da los resultados que hoy tiene Medellín en reducción de homicidios desde hace dos años y que hoy está en el 19 % frente a 2021”, dijo el subsecretario Operativo de Seguridad, Ómar Rodríguez Aranda.
De igual manera, cabe mencionar que el mes de enero fue el menos violento de las últimas cuatro décadas en Medellín y con la mayor reducción de homicidios desde que se hace la medición estadística. Además, se registraron 13 días no consecutivos sin homicidios. En febrero, el esclarecimiento de estas muertes violentas alcanza el 33 %, con diez casos resueltos.
Otras cifras advierten que se presentaron cero feminicidios en el mismo periodo. Así mismo, los casos asociados a Grupos Delincuenciales Organizados bajaron 80 % y los de convivencia 50 %.
La estadística histórica concluyó que 15 de los 20 meses menos violentos de la historia corresponden a 2020, 2021 y 2022. Los datos, recopilados por el SISC y Medicina Legal entre 1979 y este año, miden de manera técnica 517 meses.
Por otro lado, de manera conjunta las autoridades de la Policía Metropolitana y la Fiscalía lograron capturar a un hombre de 34 años en el barrio Pedregal, por cometer abuso sexual contra una mujer cuando se transportaban en el Metro. El incidente fue captado por un video aficionado.
Tras conocerse el hecho, las autoridades iniciaron las labores de búsqueda de esta persona en el sistema de transporte masivo, principalmente en los ingresos, lo que permitió su ubicación y plena identificación el mismo día de lo ocurrido.
“En el Metro tenemos las cámaras de reconocimiento facial, además de un completo sistema de seguridad que hoy nos permite, no solo capturar al hombre que había sido identificado, sino ubicarlo posteriormente y aportar todo el material probatorio para que sea castigado por la justicia”, explicó el Subsecretario Operativo.
Redacción Notired360