Gaula Militar y Gaula Policía intensifican la campaña “Yo no pago, Yo denuncio” en la subregión del Urabá antioqueño
La campaña “Yo no pago, Yo denuncio”, adelantada por Gaula Militar Urabá, en coordinación con el Gaula de la Policía, quienes hacen presencia en las carreteras y hacen control territorial en los municipios de la subregión del Urabá antiqueño y chocoano, adelantan labores para prevenir los delitos que atentan contra la libertad personal y el patrimonio de las familias. Esta campaña se realizó debido a que varios ciudadanos de la región, han denunciado haber recibido llamadas extorsivas exigiendo el pago de altas sumas de dinero.
Se han presentado varios casos de llamadas, con tácticas conocidas como las ya conocidas “La Tio, Tio” “Falso Servicio”. Según información de inteligencia militar, los delincuentes se comunican desde centros carcelarios, buscando la manera de estafar a los ciudadanos, quienes en muchos casos caen en esta modalidad de hurto.
Por esta razón, el Ejército Nacional de Colombia y la Policía Nacional de Colombia, han realizado jornadas de la campaña “Yo no pago, Yo denuncio”, con actividades de perifoneo, reuniones con empresarios, líderes sociales, gremios comerciales y la presencia en fincas bananeras, en los más de 13 municipios que conforman la zona bananera del departamento antioqueño.
Te puede interesar: Operativos policiales a los delitos de extorsión, hurto y crimen organizado, dejan 13 personas capturas en la ciudad de Medellín.
El soldado profesional Rafael Santos Maz López, durante una capacitación a los líderes del municipio de Chigorodó, Antioquia, expresó: “Nuestro Gaula Militar Urabá, en coordinación con el Gaula Policía, capacitamos constantemente nuestros líderes sociales, empresarios y comunidad en general para que no sean víctimas de la extorsión o el secuestro, además los invitamos a denunciar cualquier caso a las líneas gratuitas 147 y 165”.
El Gaula Militar Urabá y el Gaula de la Policía hacen un llamado a la comunidad a que no se dejen extorsionar, a que no realicen ningún pago sin tener plena confianza de la transacción y que denuncien inmediatamente después de que se presente alguno de estos casos.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.