Wifi gratuito en nueve estaciones para los usuarios del Metro en el Valle de Aburrá, conectados mientras viajan a sus destinos
Wifi gratis desde el jueves, 28 de julio, para todos los usuarios del Metro de Medellín en algunas de sus estaciones: Bello, Niquía, Madera, Industriales, Itagüí, Envigado, Ayurá, Sabaneta y La Estrella. El internet tiene una navegación de 300 megas simétricos dedicados, con alta calidad que permitirá a los pasajeros poder acceder a la educación y demás herramientas del disfrute del internet.
Cada una de las estaciones, contará con mínimo dos routers o dispositivos que permitirán la conexión de hasta 400 personas al tiempo, de acuerdo con la demanda de usuarios que tiene cada una de las estaciones, será la capacidad del ancho de banda del Wifi que estará en ellas.
Te puede interesar: Viviendas ilegales en el Cerro Quitasol fueron demolidas por las autoridades, gracias a un acuerdo con la comunidad en pro de la conservación de espacios ambientales en esta zona.
El Alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, expresó “Tenemos otra visión del poder de internet. No como un negocio, sino como un derecho a conectarse, trabajar, saber lo que está pasando en el mundo y decir quiénes con ellos. Sabíamos que si lo lográbamos iban a pasar muchas cosas buenas. Hasta dónde va a llegar Medellín con todos sus niños con un computador, con internet, aprendiendo inglés, aprendiendo a programar. Esta Medellín lo que tiene es futuro”.
Para los usuarios que deseen ingresar al servicio de internet en estas estaciones, deberán buscar en la red de acceso “wifimetro”, el siguiente paso será registrar datos y después, podrá disfrutar del internet gratis. La conexión tendrá una duración de 30 minutos, si el usuario desea seguir navegando, deberá acceder nuevamente al Wifi y no tendrá que registrar de nuevo la información.
Esta iniciativa tuvo una inversión de $2.700 millones de pesos y se logró luego de la aprobación de la Junta Metropolitana, presidida por Daniel Quintero Calle, Alcalde de la Ciudad de Medellín. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá aportó $1.076 millones y el Metro cerca de $1.620 millones en especie, esto con la intensión de materializar los beneficios del esquema solidario, gracias a la unión de recursos les permite a los municipios acceder a estos servicios hasta 2023.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.