La Alcaldía de Medellín mejora sus vías en concreto para garantizar la movilidad de más de 20.000 personas de la capital antioqueña
En barrios como Manrique, Las Granjas, Doce de Octubre, Robledo-Aures y San Javier, la Alcaldía de Medellín viene adelantando trabajos de recuperación y mantenimiento a la capa asfáltica de las vías construidas en concreto, lo cual beneficiará la movilidad de más de 20.000 habitantes, en los diferentes puntos de la ciudad. Las obras adelantadas comprenden la recuperación de más de 2.420 metros lineales de vías en este material, lo que buscará que la movilidad en estos puntos de la ciudad sea más ágil.
Ana María Buriticá, habitante del sector La Loma, en San Cristóbal, manifestó que “Muy agradecida, muy contenta, muy satisfecha. Fui quien radiqué la petición para que esta obra fuera posible y ahora la comunidad se siente satisfecha. Hay adultos mayores, personas con movilidad reducida, hay niños; y ya todos pueden desplazarse de manera más cómoda y segura”. Trabajos de demoliciones de estructuras de concreto existentes, el desmonte y retiro de adoquines, y la excavación y movimiento de tierras; la colocación de base granular y la instalación de cordones de acero como refuerzo, son algunas de las actividades realizadas.

Te puede interesar: La resolución de suspensión general sobre el porte de armas de fuego en Antioquia fue expedida con fecha 8 de febrero del 2023.
Las vías de la ciudad de Medellín están construidas en este tipo de pavimento rígido, en un 8,6 %, las cuales, recibieron el debido mantenimiento y reparación, pero además, algunos puntos, recibieron mejoramiento de andenes, cordones y cunetas. $6.965 millones fueron invertidos por la Alcaldía de Medellín, para realizar estas obras, en donde se logró generar 84 empleos directos y se busca mejorar la calidad en la movilidad de los medellinenses.
Redacción Notired360