En lo que lleva el 2021, agentes de tránsito han realizado 121 intervenciones viales para contrarrestar el transporte ilegal en la ciudad de Medellín, gracias a los controles, se han impuesto 1.214 comparendos a los conductores que lo practican.
La multa que se les impone a los conductores corresponde a 30 salarios mínimos legales vigentes, también una sanción de 5 días de inmovilización si es la primera vez, 20 días si es la segunda y 40 días por la tercera y en caso de reincidir, cancelación de la licencia de conducción.
La Alcaldía de Medellín recuerda que el transporte publico para pasajeros en Colombia solo puede ser prestado por empresas legalmente constituidas, en vínculos homologados y matriculados con este fin.
“Permanentemente nuestros agentes de tránsito realizan vigilancia a través de un grupo dedicado principalmente al control de esta infracción. En comparación con las sanciones del año 2019, se evidencia un aumento del 144 % y del 161 % con respecto a 2020”, señaló el secretario de Movilidad, Carlos Mario Mejía.
También te puede interesar: Trámites de movilidad en línea han aumentado un 77 % durante el 2021
El transporte ilegal acarrea multas y sanciones
Los usuarios que deciden utilizar el servicio legal de transporte cuentan con los beneficios de tarifas autorizadas, pólizas de responsabilidad civil y procedimientos regulados de respuesta ante posibles reclamaciones desde las empresas debidamente autorizadas, que respaldan el servicio y acompañamientos de las autoridades de tránsito.
Por: Valentina Berrío
Para comentar debe estar registrado.