En una reunión concertada entre el gremio de taxistas y la Secretaría de Movilidad, se acordaron nuevas tarifas para el servicio de taxis en Medellín, marcando cambios significativos que entrarán en vigor a partir del 29 de noviembre de 2023. Este acuerdo, plasmado en la Resolución 202350094180, busca ajustar las tarifas acorde a las necesidades y condiciones del servicio.
Detalles de las Nuevas Tarifas
Las tarifas establecidas incluyen una carrera mínima de $7.000, arranque o banderazo de $4.900, hora contratada a $30.000, y una tarifa fija para el trayecto al Aeropuerto José María Córdova de $110.000, que abarca también el pago del peaje. Además, se definen valores de caída por cada 50 metros recorridos y de espera por cada minuto.

Te puede interesar: Armas traumáticas; dos opciones: devolución o registro ante indumil
Procedimientos para Implementar las Nuevas Tarifas
La implementación de estas tarifas requiere que los más de 19.000 taxis que circulan en la capital antioqueña se acerquen a los puntos de pago en las sedes de la Secretaría de Movilidad. Allí, deberán cancelar $108.100 correspondientes a derechos de tránsito, realizar la inspección y calibración del taxímetro en lugares autorizados. Posteriormente, se les instalará una calcomanía en el vidrio panorámico y un sello de seguridad en el taxímetro, autorizando la aplicación de las nuevas tarifas.
Invitación a Optar por el Transporte Público Formal
Mauricio Zuleta, subsecretario técnico de la Secretaría de Movilidad, enfatizó que estas tarifas son resultado de un estudio técnico y exhortó a la ciudadanía a optar por el transporte público formal para un tránsito más seguro. El proceso de cambio de tarifas y la implementación de los nuevos precios buscan mejorar la calidad y transparencia del servicio de taxis en la ciudad.
Redacción Notired360