Más de 13.000 hogares de la capital antioqueña se han beneficiado con los subsidios y proyectos de vivienda y hábitat de la Alcaldía de Medellín
La Alcaldía de Medellín, buscando mejorar la calidad de vida y generar el bienestar de las personas más vulnerables, ha beneficiado más de 13 mil hogares mediante las tres modalidades de subsidios y los dos proyectos que en materia de vivienda y hábitat tiene el Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación. Los indicadores del Isvimed, con corte del 30 de abril del 2023, en relación con los subsidios y proyectos adelantados, han beneficiado en temas de vivienda nueva y usada a 1023 hogares, y se espera que finalizando el cuatrienio, estos subsidios, lleguen a 2.573 hogares.
En la actualidad, el Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín continúa con la ejecución de seis proyectos habitacionales con sus respectivos avances:
1. La Playita (96 % – 94 VIS)
2. Ciudad del Este Etapa C (85 % edificaciones y 60 % en vías y obras de urbanismo – 448 VIP)
3. El Triunfo (88 % – 112 VIP)
4. Ventto 1 (59 % – 276 VIP)
5. Brezze (4 % con inicio en febrero de 2023 – 1.120 VIS)
6. Atardecer de San Antonio (16 % – 52 VIP)
Te puede interesar: Alcaldía de Medellín promueve, a través de estrategias educativas, el cómo contrarrestar el cambio climático en la capital antioqueña.
“Beneficiamos a 2.573 hogares, más de 10.000 personas, pese a las condiciones atípicas en el cuatrienio como la pandemia, la inflación desbordada, el incremento del desempleo y la disminución de la oferta en materia de Vivienda de Interés Prioritario, a la cual renunció el sector de la construcción debido a los incrementos en los costos de los materiales”, aseguró el director de Isvimed, René Hoyos Hoyos. Estos subsidios consisten en un aporte que se entrega una sola vez en dinero o en especie, lo que contribuye a disminuir el déficit cuantitativo de vivienda en Medellín.
Redacción Notired360.
Para comentar debe estar registrado.