Soldados del Ejército Nacional harán presencia en los diferentes puestos de votación con el fin de proteger y asegurar el derecho al voto libre de los ciudadanos.
830 puestos de votación estarán habilitados y custodiados por el Ejército Nacional en Antioquia, Córdoba, Chocó, parte de Sucre, Sur de Bolívar y el municipio de Puerto Boyacá, en Boyacá.
En el marco del Plan Democracia, la Séptima División del Ejército Nacional ha dispuesto más de 11.500 soldados, quienes estarán garantizando la seguridad en los puestos de votación de los departamentos y municipios que hacen parte del área de responsabilidad de esta unidad, donde los ciudadanos ejercerán su derecho al sufragio.
Un total de 830 puestos de votación serán custodiados por las tropas, 356 en Antioquia, de los cuales 18 se protegerán de manera coordinada con la Policía Nacional, 85 en Córdoba, 296 en el Chocó, 51 en Sucre, 35 en Bolívar y 7 en el departamento de Boyacá.
“Desde la séptima división del Ejercito, tenemos más de 2100 puestos de votación que van a estar cubiertos por las tropas. En Antioquia, Córdoba, Sucre, Bolívar y Boyacá, vamos a tener el 100% de las mesas cubiertas por fuerza pública, unas por la Policía Nacional otras por el Ejército Nacional, y en choco hemos dado prioridad a los puestos de votación que están en el “citrep” que corresponden a las víctimas y vamos a tener un dispositivo de seguridad de área extensa para poder cubrir todos los puestos de votación. Al choco enviamos un refuerzo de más de 800 hombres para que puedan atender la seguridad”, Expresó el Mayor General Juvenal Díaz Mateus, Comandante Séptima División.
Te puede interesar: Carnet de vacunación no será obligatorio para votar
De igual forma, desde los diferentes puestos de mando unificados instalados en los departamentos mencionados, contarán con el acompañamiento de uniformados del Ejército, junto a autoridades civiles y demás instituciones de la fuerza pública.
Todo el dispositivo de seguridad estará desplegado especialmente en las áreas rurales y los principales ejes viales, con el propósito de poder garantizar el libre desarrollo y movilidad de toda la población para que pueda ejercer su derecho al voto de una manera tranquila y sin ningún contratiempo.
De la misma manera, para garantizar la celebración electoral, el gobierno nacional ha tomado algunas medidas como el cumplimento del Decreto 318 del 05 de marzo de 2022 de orden público, en el cual se destaca la ley seca desde el sábado 12 de marzo a las 6 de la tarde hasta el lunes 14 de marzo a las 6 de la mañana, Esta medida se hace con el fin de brindar tranquilidad y seguridad a la comunidad.
Finalmente, cabe resaltar que, la Séptima División del Ejército Nacional dispondrá todas sus capacidades físicas y materiales para prevenir cualquier alteración del orden público durante los comicios electorales y brindar garantías de protección a la población de estas regiones del país.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.