Restaurada la escultura “La familia silletera” en Santa Elena como parte del plan de preservación del patrimonio de Medellín
La icónica escultura “La familia silletera” del corregimiento de Santa Elena ha sido restaurada y devuelta a la comunidad en el marco del Festival de la Silleta. Esta intervención, llevada a cabo en colaboración con la fundación Ferrocarril de Antioquia, el taller Los Montoya y la reconocida artista Luz María Piedrahita, representa un importante paso en el plan de mantenimiento y restauración del patrimonio escultórico de la ciudad.
“Siempre la cuidaron desde la Secretaría de Cultura y la Fundación Ferrocarril, pero cuando empezaron a perderse piezas, me llamaban para que evaluara la situación. Me entristecía ver cómo la obra se iba deteriorando. Cuando me solicitaron hacer la restauración, creamos una nueva silleta”, comentó la escultora Luz María Piedrahita.
Con una inversión de $142 millones, esta restauración forma parte de un proyecto integral que busca preservar y mantener en buen estado las esculturas emblemáticas de Medellín. En total, se destinaron recursos por $490 millones para intervenir 60 obras en toda la ciudad.
Te puede interesar: Importante labor de la Alcaldía de Medellín en el control de la recuperación del espacio público y preservación de territorios protegidos en Santa Elena.
La restauración de “La familia silletera” se suma a los esfuerzos realizados por la Alcaldía de Medellín para preservar el patrimonio artístico de Medellín. Entre las obras restauradas se encuentran el Simón Bolívar del Parque Bolívar, las obras del maestro Fernando Botero, piezas del cerro Nutibara como el busto de Tomás Carrasquilla, y esculturas ubicadas en diversos lugares de la ciudad.
La restauración de “La familia silletera” es un hito significativo en la protección y promoción del patrimonio de Medellín, asegurando que las generaciones futuras puedan disfrutar y apreciar esta valiosa expresión de la cultura local.
Redacción Notired360.
Para comentar debe estar registrado.