Más de 33,000 personas fueron capacitadas para construir bien y prevenir estafas inmobiliarias en la ciudad de Medellín
La Alcaldía de Medellín ha logrado capacitar a más de 33,000 personas desde 2020 en temas relacionados con la construcción responsable y la prevención de estafas inmobiliarias. Estas acciones forman parte de los objetivos del Distrito para generar cercanía y trabajar con las comunidades en temas de interés común.
En total, se ha brindado pedagogía a 12,482 niños y adolescentes, utilizando herramientas didácticas como cuentos e historietas para enseñar la importancia de construir lejos de zonas de riesgo, como ríos y quebradas. Además, 10,627 actores territoriales han recibido formación en procesos de legalidad, construcción y ética para la ocupación de la ciudad.
“Para los muchachos es muy importante comprender que existe un POT, unas normas, unas regulaciones que son las que indican qué tipo de espacios se debe ubicar, cuáles son las consecuencias que tiene una mala utilización del espacio y cómo ellos pueden apropiarse del territorio, pero con unas ideas claras y unos proyectos previamente definidos”, manifestó Daniel Gil Soto, docente de la Institución Educativa Lusitania Paz de Colombia.
Te puede interesar: Finaliza el II Congreso Consumos Conscientes con más de 1.000 asistentes y destacadas ponencias, realizado en la capital paisa.
Los gestores también se han involucrado en más de 315 actividades de articulación público-privada, impactando a 2,256 personas. Han apoyado campañas para combatir las estafas inmobiliarias y han participado en despliegues de componentes como Construye Bien, Enajenaciones y Usos del Suelo.
Además de la ocupación del territorio y las estafas inmobiliarias, se han abordado otros temas importantes, como el catastro, la separación de residuos en la fuente y el cuidado del agua. Las comunas más impactadas por estas sensibilizaciones han sido Robledo, La Candelaria, Doce de Octubre, San Antonio de Prado y Castilla.
Redacción Notired360.
Para comentar debe estar registrado.