La “Ruta del Emprendimiento” de Medellín dispone de $10.000 millones para apoyar a empresarios y emprendedores de la ciudad
Ruta N y la Alcaldía de Medellín, tienen abierta la convocatoria “Ruta del Emprendimiento” que cuenta con 10.000 millones de pesos para desarrollar las capacidades productivas y dotación de herramientas para el crecimiento y fortalecimiento de los emprendedores, microempresarios y empresarios de la ciudad. Esta convocatoria pretende impactar a 912 negocios en lo que resta del año presente, en los cuales 140 son de “capital semilla” y 80 de la industria creativa y cultural.
Expertos, consultores, asesores, instituciones privadas y públicas, universidades, entidades financieras, inversionistas, entre otros, serán la conexión que se presentará para los emprendimientos y empresas que hará la “Ruta del Emprendimiento”, además brindará un apoyo dependiendo del nivel de madurez del negocio y la necesidad de mercadeo que requieren.
Te puede interesar: El programa “Canas al aire” del INDER representarán a la ciudad de Medellín en los Juegos para Personas Mayores.
Ideación, preincubación, incubación, aceleración y consolidación, serán las clasificaciones que se les dé a los proyectos empresariales, según la etapa en la que se encuentren, esto con el fin de brindar una asesoría personalizada y un mejor acompañamiento es los procesos de desarrollo de cada uno de los negocios intervenidos.
En cada una de las antes mencionadas etapas, se podrá ingresar a un plan de intervención específico, es decir, a los que se encuentren en una etapa temprana, de ideación, se les dará un acompañamiento desde el Laboratorio de Innovación de Ruta N; en preincubación, contará con el acompañamiento de expertos que robustecerán el proyecto y para las etapas de incubación, aceleración y consolidación habrá recursos para el uso con entidades especializadas.
Iván Castaño, el director ejecutivo de Ruta N, expresó “Estamos convencidos de que fortalecer a los emprendimientos de base tecnológica y a aquellos que utilizan las industrias creativas y culturales es fundamental para el crecimiento de nuestra ciudad y de nuestra economía. Por eso, ponemos a disposición del ecosistema emprendedor de Medellín la iniciativa de Capital Semilla con la que estamos buscando a 140 emprendimientos que pueden beneficiarse con acompañamientos de hasta $10 millones en sus primeras etapas de creación”.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.