Los proyectos deben tener en cuenta que uno de los dos retos abiertos se enfoca en la población migrante.
En la convocatoria pueden participar proyectos interesados de todo el país, y esta estará abierta hasta el próximo 15 de junio
En los dos últimos años se ha presentado una baja del 30% en los embarazos a temprana edad, por tal motivo la Alcaldía de Medellín promueve la reducción a través de la campaña #YoDecidoCuándo y MedeINN. De esta manera, lanza dos retos para implementar soluciones innovadoras, tecnológicas y focalizadas en niñez y población migrante, para la prevención de este tipo de casos.

En su cuarta versión, la convocatoria de proyectos dará el incentivo de $100 millones, los cuales serán entregados por mitades a las dos propuestas que respondan:
- ¿Cómo disminuir el número de embarazos adolescentes en población migrante de Medellín, con el fin de garantizar sus derechos sexuales y reproductivos?
- ¿Cómo identificar de manera temprana los niños, niñas y adolescentes que están en riesgo de violencia sexual y embarazo infantil?
“Desde el laboratorio de innovación digital de Medellín, MedeINN, lanzamos un nuevo reto para que las universidades, grupos de investigación, empresas y la ciudadanía postulen soluciones innovadoras para la reducción y prevención del embarazo adolescente y el abuso sexual a niños, niñas y jóvenes. Los interesados podrán inscribirse en www.medellin.gov.co/medeinn, y los dos ganadores podrán llevarse cada uno $50 millones para la implementación”, expresó el secretario de Innovación Digital, Juan Sebastián González Flórez.
Por su parte, la Secretaría de Salud tiene calculada la línea base, según la cual el 23.53% de los nacimientos en adolescentes de 10 a 19 años, corresponde a madres migrantes. Lo anterior se enmarca en el Registro Único de Afiliados RUAF, por lo que se le apostaría a una disminución general de estas cifras para la primera iniciativa mencionada por parte de los proyectos seleccionados.
Te puede interesar: Estudiantes de Medellín participan en los programas del ITM
De otro modo, para los proyectos indicados para la segunda propuesta, deben optimizar la información de forma ágil, sencilla y rápida, para que se logre la prevención y acciones tempranas contra violencias sexuales y embarazo en niñas. En 2010, el costo para la sociedad y el Estado, por casos como estos, fue de $5.1 billones.
“La prevención del embarazo adolescente se ha abordado con Medellín Me Cuida a través de múltiples estrategias de anticoncepción, salas educativas y pedagógicas, y en relación a todos los derechos sexuales y reproductivos enfocados a la prevención del embarazo adolescente. Hemos identificado algunas brechas en materia de población migrante relacionadas con el acceso, a las cuales nos acercaremos de manera innovadora, desde todas las estrategias”, expresó la secretaria de Salud, Andree Uribe Montoya.
Cabe resaltar que, actualmente dentro de los estímulos para los proyectos de #YoDecidoCuándo y de los retos que MedeINN entrega continuamente, hay ideas para mejorar el medio ambiente, llevar conectividad a los corregimientos, entre otros temas, como una apuesta de la Administración Municipal de Medellín por la innovación y optimización de recursos.
Redacción Notired360