Los incentivos de los productores, serán entregados en materias primas, insumos, herramientas tecnológicas, infraestructura, formación en estrategias de comercialización y agroturismo.
A la fecha, ya son 1.216 productores rurales inscritos en el primer componente, en el que se entregarán $3.443 millones en insumos y herramientas
De acuerdo con la secretaría de Desarrollo Rural, Cerca de 2.800 productores de los corregimientos de San Sebastián de Palmitas, Santa Elena, San Cristóbal, San Antonio de Prado y Altavista, recibirán durante el cuatrienio 2020 a 2023, más de $13.880 millones, con el fin de fortalecer sus unidades productivas.

Dichos recursos fueron aprobados a través del Programa Agropecuario Municipal “PAM” de la Alcaldía de Medellín.
Te puede interesar: Se presentara restricción en la calle 1 Sur, a la altura de las carreras 34 y 35 en Medellín
“Desde la Administración Municipal estamos liderando estrategias por el fortalecimiento y desarrollo de nuestra ruralidad, es por eso que tenemos una gran noticia, hemos logrado que más de 1.200 productores se inscriban para acceder al Programa Agropecuario Municipal, tenemos la meta de alcanzar 2.800 productores inscritos durante este cuatrienio, por eso queremos invitar a nuestros amigos productores que no se han inscrito a que lo hagan y aprovechen este gran beneficio”, indicó la subsecretaria de Desarrollo Rural, Tatiana Tobón.
De esta manera, estos recursos serán destinados a seis proyectos.
- El primero está dividido en dos componentes, incentivos para insumos y herramientas con $3.443 millones e incentivos para infraestructura productiva con $4.209 millones.
- El segundo adjudicará $153 millones en la estrategia focal para la productividad agropecuaria.
- El tercero entregará $1.217 millones en dotación de elementos para dar valor agregado a los procesos de producción como seleccionadoras, clasificadoras, empacadoras, empaques, balancines, etiquetas, entre otros, según la actividad productiva.
- El cuarto destinará $914 millones en herramientas tecnológicas como computadores, tabletas digitales y aplicativos. para generar en el programa un componente de formación.
- El quinto proyecto invertirá $1.580 millones en el fortalecimiento de estrategias de comercialización agropecuaria.
- El sexto, $2.372 millones para el fortalecimiento del agroturismo.

“La aprobación del Plan Agropecuario Municipal es muy importante para los pequeños productores de los corregimientos de la ciudad, ya que representa una gran ayuda para ellos porque les suministra herramientas, equipos, materiales para la transformación del campo y, por eso, el plan se convierte en un recurso de vital importancia”, expresó Efrén Álvarez Bustamante, edil del corregimiento San Antonio de Prado.
Finalmente, presumen que para este año 2022, serán entregados $8.568 millones. Actualmente, están abiertas las inscripciones para recibir el incentivo del proyecto 1, componente 2, Incentivos infraestructura productiva. Los interesados deben enviar la solicitud al correo desarrollorural@medellindigital.gov.co. Igualmente, pueden comunicarse al teléfono 385 55 55 (extensiones 4037 o 7327) o en la línea de Whatsapp 304 3616895.
Redacción Notired360