3.000 estudiantes de la capital antioqueña, fortalecieron sus conocimientos en TIC a través de la plataforma virtual Educa Medellín
Durante el año 2022, 3.000 estudiantes y 150 maestros en el enfoque educativo Ser + STEM (siglas en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), fortalecieron sus conocimientos a través de una plataforma virtual llamada “Educa Medellín”, consolidada por la Alcaldía de Medellín, en el propósito de consolidar a la capital paisa, como el primer Distrito de Ciencia, Tecnología e Innovación del país. Esta plataforma fue puesta en funcionamiento en el mes de abril, del año 2022, por parte de la Secretaría de Educación de Medellín.
Santiago Botero, alumno de la Institución Educativa Madre Laura, manifestó “En la plataforma Educa Medellín hay unos cursos gratuitos con los cuales pudimos desarrollar una aplicación llamada Cultivid, en la que se aprende a manejar las plantas, su desarrollo y cómo es su evolución durante el tiempo. Fue un proceso complejo, pero logramos un muy buen proyecto porque trabajamos en equipo y la página de Educa Medellín es muy intuitiva y fácil de manejar”.

Te puede interesar: Más de 500 deportistas del INDER Medellín, representarán al Distrito en esta edición del Festival deportivo para niños, niñas y jóvenes.
Esta aplicación virtual es una herramienta que fue utilizada por las comunidades educativas de las instituciones Madre Laura, Monseñor Francisco Cristóbal Toro y Escuela Normal Superior de Medellín, ubicadas en las comunas Buenos Aires, Aranjuez y Villa Hermosa, respectivamente. Para la Alcaldía de Medellín, la educación es la semilla del Valle del Software propuesto en el Plan de Desarrollo 2020 – 2023, donde se buscan estrategias para enfrentar los retos educativos y aprovechar programas de Media Técnica, semilleros y Centros del Valle del Software, entre otras.
Redacción Notired360