Con el fin de mejorar la calidad de vida de los envigadeños, 300 propuestas nuevas hacen parte de los Planes Zonales de Desarrollo
Mediante los talleres de Diagnóstico Rápido Participativo (DRP), la Alcaldía de Envigado y habitantes de 12 zonas de las 13 que tienen el municipio se hizo un reconocimiento de los territorios, esto, con el fin de actualizar los Planes Zonales de Desarrollo. Todos los habitantes de estas zonas, tuvieron la oportunidad de compartir las experiencias que han tenido y hablar las problemáticas que han identificado en sus propios territorios, aportando propuestas de soluciones a través del diálogo ciudadano.
Las principales propuestas que hacen parte de la actualización de estos Planes Zonales de Desarrollo, fueron realizados gracias a la identificación de temas como: Hábitat y medio ambiente; paz, seguridad y convivencia; bienestar social; gobernanza territorial y desarrollo económico, además de muchas otras propuestas que fueron surgiendo de este encuentro. Para la siguiente fase, se clasificaron en orden de importancia las propuestas ciudadanas, gracias a la experiencia de cada uno de ellos en los territorios.
Te puede interesar: La Gobernación de Antioquia fortalecerá con kits de herramientas, a todas las Juntas de Acción comunal del departamento.
Este proceso finalizó con la socialización de las 300 propuestas construidas con la comunidad, donde se apostó por poner en el centro a los ciudadanos y ciudadanas. Es importante resaltar que los habitantes de cada territorio hicieron parte de esta actualización de los Planes Zonales de Desarrollo, lo que aporta al mejoramiento en la calidad de vida de los participantes y sus vecinos, el cuidado y la preservación del medio ambiente, atención oportuna de la institucionalidad a cada uno de los habitantes de la ciudad y el enriquecimiento de los espacios familiares, educativos y culturales, de cada uno de los territorios.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.