Directora de Corantioquia, Ana Ligia Mora Martínez, presentó el Plan de Negocio en Turismo de Naturaleza para el DMI, Cuchilla Jardín – Támesis, en el Suroeste antioqueño
Andes, Caramanta, Jardín, Jericó y Támesis, municipios de la Subregión del Suroeste, departamento de Antioquia, que hacen parte del Distrito de Manejo Integrado, DMI, Cuchilla Jardín – Támesis. En el municipio de Andes, la Directora de Corantioquia, Ana Ligia Mora Martínez, presentó el Plan de Negocio en Turismo de Naturaleza para esta parte del departamento antioqueño, el cual está con operadores turísticos del Suroeste. Este plan reactivará la economía de familias campesinas y emprendedores del turismo.
No solo será un aporte a la economía regional, sino también, Corantioquia, podrá generar consciencia sobre los cuidados que debemos tener con la protección del patrimonio ambiental, aportando así a un turismo más ecológico, donde se comprende el Turismo de Naturaleza y el Ecoturismo, como actividades de desarrollo sostenible, que ayudan al consumo responsable y consciente.
Te puede interesar: Laureles Patrimonio Vivo, junto a Luis «el correcaminos», hicimos un recorrido en la historia de la comuna 11 Laureles.
La estrategia del Plan de Negocio en Turismo de Naturaleza, buscan dinamizar las economías locales mediante la preservación, cuidado y conservación del patrimonio ambiental. Las bondades del Área Protegida Distrito de Manejo Integrado Cuchilla Jardín – Támesis, es que esta zona, tiene una ubicación estratégica para el avistamiento de aves, además de poder experimentar directamente como es el día a día de las fincas agroambientales, las cuales permiten un acercamiento directo con la naturaleza y la siembra de especies nativas y frutales, que son de gran provecho para la salud.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.