El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, anunció el lanzamiento del Plan Maestro de Transporte y Logística de Antioquia
Durante la visita del Ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, la mayor autoridad del departamento de Antioquia, aprovechó para efectuar el lanzamiento de este proyecto de planificación a corto, mediano y largo plazo. La Gobernación de Antioquia, pretende complementar El Plan Maestro de Transporte y Logística del departamento, con la Agenda Antioquia 2040, esto debido a que los dos proyectos hacen parte de la estrategia de la administración departamental UNIDOS por la Vida.
Con miras al 2050, la administración departamental, empezó con la construcción de este Plan Maestro de Transporte y Logística de Antioquia (PMTLA), para poder constituirlo en la ruta que se planea para los temas de movilidad del departamento antioqueño. Según Aníbal Gaviria Correa, mandatario de los antioqueños, este plan propondrá intervenciones a futuro en temas de infraestructura de transporte y logística, proponiendo diferentes tipos de modalidades la eficiencia del servicio de transporte de personas y de carga en el departamento, sea terrestre, aéreo, marítimo, fluvial o férreo.
Te puede interesar: La Gobernación de Antioquia inicia con el Centro de Datos, proyecto que posibilitará la adecuación de redes de telecomunicaciones.
“El proyecto de Tren del Río, el proyecto de Tren del Café y el Tren Verde, los proyectos de Circuitos Estratégicos, pero también la ciclo-caminabilidad, o sea, la bicicleta y el peatón, los aeropuertos, la segunda pista y la segunda terminal del aeropuerto José María Córdova. En este plan estarán estos proyectos y seguramente muchos otros para una ruta de desarrollo y progreso y equidad del departamento y del país, pasando por el departamento con Horizonte 2050” manifestó Gaviria Correa.
El Ministro de Trasporte, expresó “Hemos sido testigos de un proyecto que ya empieza en su primera fase, camino a la formulación con una visión al año 2050 en la multimodalidad, tanto en materia fluvial, en materia carreteable, en materia aérea como en materia ferroviaria. Entonces para las naciones es muy importante construir, construir a futuro y que la nación también haga parte del mismo. Cuando crece Antioquia, cuando crecen las regiones, el País encuentra un camino claro hacia dónde avanzar”.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.