‘Parche Emprender’ consta de tres ciclos virtuales sobre administración y finanzas, estrategia digital y comunicación.
Las clases de ‘Parche Emprender’ estarán a cargo de expertos del sector productivo de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Fenalco y Protección
‘Parche Emprender’ es un componente formativo del programa Jóvenes en el Valle del Software, de la Secretaría de Juventud, el cual, beneficiará a jóvenes emprendedores de la ciudad y a su vez, está orientada a transmitir, a través de clases virtuales, conocimientos prácticos del orden administrativo y operativo, de finanzas, comunicación y marketing, en alianza con entidades como Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, Fenalco y Protección.
“Desde la Secretaría de la Juventud entendemos que el emprendimiento es una poderosa estrategia que los jóvenes han utilizado para garantizar su seguridad económica y construir sus proyectos de vida. De esta forma, el programa Jóvenes en el Valle del Software se ha ocupado de acercar oferta formativa y capacidades técnicas para garantizar la continuidad y la pervivencia de los emprendimientos juveniles en el territorio”, expresó el secretario de la Juventud, Santiago Bedoya.
Así mismo, desarrollarán tres ciclos segmentados por temáticas, en cada uno, los participantes contarán con cuatro charlas para interactuar con los exponentes y obtener la certificación.
Te puede interesar: Medellín es epicentro de las jornadas de ciberseguridad en Iberoamérica
En el primero de estos ciclos de ‘Fondo Emprender’, el cual tiene comienzo el 22 de marzo, los jóvenes aprenderán cuál es el momento ideal para formalizar su negocio, cómo registrar su marca, facturación electrónica y las dinámicas para hacer empresa en Colombia.
De esta manera, se fortalecerán los emprendimientos de los jóvenes con conocimiento puntual en temáticas financieras, administrativas y comerciales. Una vez finalizado cada ciclo de ‘Parche Emprender’, ofertarán los siguientes cursos en temáticas como estrategia de marca y manejo de redes sociales.
Finalmente, al momento de culminar el proceso, emitirán un certificado de participación, según la asistencia. La inscripción se hace a través de www.medellinjoven.com y el plazo para el primer ciclo es hasta el 22 de marzo, día que inicia la mencionada estrategia.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.