La Alcaldía de Itagüí presentó los avances en cada uno de los frentes de las obras para la mitigación del riesgo en el sur del Valle de Aburrá
En una histórica inversión de recursos por parte de la Alcaldía de Itagüí, José Fernando Escobar, alcalde municipal, mostró los avances en la ejecución de obras que permitan mitigar el riesgo producto de las lluvias presentadas en el año 2022. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta temporada de lluvias regresa para el segundo trimestre del presente año y para esto, la Alcaldía de Itagüí, se prepara con estas obras.
Lucas Espinosa Toro, subsecretario de Gestión del Riesgo de Itagüí, expresó “Con una inversión histórica de 22 mil millones de pesos, la alcaldía de Itagüí viene apostándole a la tranquilidad de todos los itagüiseños ejecutando 28 frentes de trabajo, algunos ya han sido terminados y entregados a la comunidad, otros presentan un avance superior al 40 por ciento. Esta semana tuvimos algunas lluvias que nos han demostrado que las obras que estamos ejecutando están sirviendo y atendiendo a las necesidades de nuestra comunidad itagüiseña”.
Te puede interesar: Asamblea Corporativa de Corantioquia eligió nuevos integrantes del Consejo Directivo a cuatro alcaldes de su jurisdicción.
Otras obras de mitigación que actualmente se ejecutan son:
• Muro de contención en concreto de 60 metros de longitud en la margen izquierda de la quebrada Doña María, a la altura del barrio Playa Rica.• Canal de recolección de aguas en la vía El Ajizal en la entrada al sector El Beneficio.
• Tres tramos de muros en gaviones y conformación de taludes en el barrio Yarumito, sector La Carrilera.
• Muro de contención en pilas y pantallas en concreto reforzado en la cárcel Yarumito.
• Construcción de canal en concreto de 4 metros de ancho y 4 metros de alto por 70 metros de largo en el barrio Fátima, sector Barrio Hundido.
• Estabilización de talud, limpieza de quebrada y reconstrucción de muro de cerramiento en quebrada La Justa, detrás de la estación de servicio Texaco Ditaires.
• Arreglo de box culvert y conformación de hundimiento de terreno en el puente vehicular entrada a las urbanizaciones Bosque Grande y Poblados del Sur.
• Estabilización de talud, construcción de muro en gaviones reforzado y construcción de puente peatonal en la vía de entrada a la vereda La María.
• Rehabilitación y recuperación de 20 viviendas en el barrio Villa Lía, afectadas por la emergencia ocurrida el 18 de septiembre del 2022 y del 17 de enero de 2023.
En adición a estas obras, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, a través de un convenio con la administración municipal, interviene las quebradas Zanjón del Alto, El Sesteadero y La Muñoz, las cuales, recibieron atención en obras como box culvert, muros de contención y obras para la estabilidad y limpieza de estos cauces, presentando avances significativos.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.