




En una emotiva ceremonia llevada a cabo en el Centro Diagnóstico y Derivación, 21 ex habitantes de calle culminaron exitosamente su proceso de resocialización después de un año de luchar contra sus adicciones y abandonar las calles.
Durante la graduación, los ex habitantes de calle compartieron un mensaje inspirador sobre la importancia de mantenerse enfocados y alejados los riesgos asociados al consumo de sustancias psicoactivas. Esta ceremonia tuvo un significado especial, ya que se realizó en el mismo lugar donde se brinda atención a 34 niños y niñas que están en proceso de restablecimiento de derechos, debido a diversas problemáticas como explotación sexual, maltrato físico y psicológico, y consumo de sustancias psicoactivas.
Transformación y Proyección de Futuro
Los 21 graduados recibieron sus diplomas después de completar un año de resocialización en los programas de Granja y Reso, implementados por la Administración Distrital para esta población. En un gesto simbólico, niñas, niños y adolescentes que actualmente están en proceso de transformación fueron los encargados de entregar los diplomas, mostrando así el potencial de cada individuo para cambiar su vida.
Ex habitantes de calle, y su resocialización.
El proceso de resocialización brindó a los ciudadanos una atención integral que incluyó alimentación, alojamiento, clases de arte, cursos del SENA, apoyo psicosocial, educación, orientación de proyectos de vida, fortalecimiento de habilidades y talleres, entre otros beneficios. Todo ello se enfocó en su reintegración social y en ayudarles a proyectar un futuro más prometedor.
El Centro Diagnóstico y Derivación tiene como objetivo principal garantizar la protección de los derechos de los niños y niñas entre los 7 y los 17 años de edad que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, como la vida en la calle, violencia intrafamiliar y abandono emocional. Este espacio, disponible las 24 horas del día, ofrece servicios de salud, nutrición, acompañamiento psicosocial y actividades artísticas, deportivas y recreativas.
Te puede interesar: Buen comienzo beneficia a cientos de niños en el Distrito.
El intercambio de experiencias entre los graduados y los niños en proceso de restablecimiento de derechos permitió a estos últimos reconocer la importancia de fortalecer sus proyectos de vida y encontrar inspiración en las historias de superación de los ex habitantes de calle.
Además, el Distrito ha implementado la Casa del Egresado para los ex habitantes de calle, un espacio donde se realiza un seguimiento riguroso de cada proceso. Allí se brinda apoyo grupal, acompañamiento psicosocial, oportunidades laborales y un entorno seguro que ayuda a los graduados a mantenerse enfocados en su camino y evitar el retorno a la vida en la calle.
Redacción Notired360.
Para comentar debe estar registrado.