A partir del 1 de enero del año 2022, se presentará nuevos incrementos en las tarifas del Metro de Medellín y los diferentes subsistemas de transporte público masivo y colectivo metropolitano del Valle de Aburrá.
Luego de una reunión entre los 10 alcaldes de los municipios que hacen parte del Valle de Aburra el pasado jueves 09 de diciembre, se establecieron los Acuerdos Metropolitanos que fueron aprobados por estos mandatarios y la Junta Metropolitana.
En la reunión de la Junta, los alcaldes decidieron que el aumento en la tarifa para las personas que utilicen frecuentemente el Subsistema masivo será de 150 pesos y de 190 pesos en las rutas integradas. Por su parte, las rutas de transporte público colectivo metropolitano tendrán un incremento de 150 pesos.
Declaraciones de Jonathan Hernández Loaiza, subdirector de movilidad del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, dando a conocer los cambios en las tarifas del transporte público a partir del 01 de enero del 2022
A través de un comunicado de prensa, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá manifestó que “a través de su Junta y en su función de autoridad de transporte, fijó las tarifas de transporte público colectivo de pasajeros en su jurisdicción, lo que se encuentra desarrollado en artículo 14° de la Ley 86 de 1989, modificada por el artículo 98 de la Ley 1955 de 2019, el Decreto 2660 y la Resolución 4350 de 1998 del Ministerio de Transporte, en las cual se establecen los criterios generales y la metodología para la elaboración de los estudios de costos que sirven de base para la fijación de las tarifas del transporte público colectivo masivo y metropolitano.”
Te puede interesar: !Desde hoy 9 de diciembre! cierres en las vías de Medellín
La entidad además sostuvo que esta determinación se tomó a partir de los respectivos análisis técnicos y financieros realizados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, que tienen como objetivo para servir de fundamento “para proponer las tarifas de acuerdo con los estudios de costos, partiendo de las premisas de sostenibilidad del sistema, capacidad de pago de los usuarios y competitividad, que permitan además establecer una equidad entre el transporte público colectivo y masivo.”
Precios del Metro de Medellín a partir del 01 de enero del 2022
Perfil de usuario | Descripción | Valor / viaje |
Frecuente | Usuarios que utilizan Sistema con regularidad y no cumplen con los requisitos establecidos en los demás perfiles. Estos usuarios se personalizan suministrando la información para acceder a un beneficio económico sobre la tarifa. | 2.555 |
Al portador | Usuarios que utilizan el Sistema con regularidad y no desean personalizarse. | 2.905 |
Eventual | Usuarios que utilizan el Sistema esporádicamente y no desean personalizarse. | 2.905 |
Persona con discapacidad | Personas con algún tipo de discapacidad permanente o temporal. | 1.960 |
Estudiantil | Estudiantes que ingresan al programa “tiquete estudiantil” del Valle de Aburrá | 1.150 |
Adulto Mayor | Personas mayores de sesenta (60) años | 2.420 |
Por: Andrés Atehortúa
Para comentar debe estar registrado.