La Agencia para la Gestión del Paisaje, el Patrimonio y las Alianzas Publico Privadas (Agencia APP) adaptó la herramienta llamada ArcGIS Dashboard para construir un sistema de tecnología de participación ciudadana que monitorea la comisión del Aprovechamiento Económico del Espacio Público en Medellín (AEEP).
Esta nueva tecnología es una propuesta de eficiencia, transparencia y agilidad de la Agencia APP, la cual permitirá monitorear en tiempo real el uso del espacio público disponible y ocupado para fines comerciales.
Con este sistema se ha logrado una reducción del 500 % en recursos, que son necesarios para desarrollar actividades operativas internas, las cuales permiten calcular los indicadores que le hacen seguimiento a la gestión, permitiendo una respuesta 8 veces más rápida, por la exigencia de información de la ciudadanía.
Asesor de la secretaría de Desarrollo Económico, Alejandro Moreno Gallego, habló de este nuevo sistema de tecnología para el espacio público:
Durante el 2021 la AEEP ha visto un recaudo del 45 % gracias a este sistema para el espacio público, de lo cual se han beneficiado 314 personas naturales y jurídicas en medio de la reactivación económica, haciendo que haya más cultura ciudadana cuando se hace uso de este espacio.
El director general de la Agencia APP, Rodrigo Foronda Morales, expresó que “Las herramientas que ponemos a disposición de la ciudadanía y de los comerciantes para hacer más ágil, más eficiente y fluido el cobro del Aprovechamiento Económico del Espacio Público, son parte de la construcción de la Medellín Futuro”.
También te puede interesar: Ituango: más que Fuerza Pública necesita intervención integral por parte del Estado
Esta empresa une los procesos y mejora los tiempos de respuesta a las solicitudes, ofreciendo la capacidad de comprender mejor el AEEP, también hace seguimiento al instrumento que promueve la equidad en la regulación del uso y beneficio del espacio público.
“El AEEP ha sido para nosotros los comerciantes un instrumento muy bueno. Nos ha permitido recuperar tanto a los pequeños como a grandes empresarios la atención en las mesas en el espacio público para cumplir con los protocolos de bioseguridad y recuperar empleos”. Afirmó Ludwing Chima Sierra, comerciante del sector El Poblado.
Esta tecnología ayuda y fortalece el AEEP, además de avanzar como Valle del Software, que acompaña la reactivación económica y se promueve a la administración pública, integra y legal.
Los datos del Sistema de tecnología gerencial de participación ciudadana para el monitoreo de la gestión del Aprovechamiento Económico del Espacio Público en Medellín están disponibles en https://bit.ly/SistemagerencialAEEP
Por: Valentina Berrío
Para comentar debe estar registrado.