El Museo Casa de la Memoria se reabren las puertas del salón principal para presentar “Medellín: memorias de violencia y resistencia”
El Museo Casa de la Memoria abre de nuevo su sala permanente “Medellín: memorias de violencia y resistencia”, un lugar con más de 100 equipos tecnológicos que componen las 16 experiencias museográficas de la exhibición. Este viernes el museo dio apertura a esta sala, después de la renovación del sistema de aire acondicionado para un buen trabajo de los sistemas electrónicos que allí se encuentran, el público de la ciudad ya puede visitar las nuevas instalaciones.
La Alcaldía de Medellín invirtió $230 millones pesos para completar los arreglos que incluyeron intervenciones estructurales, importación, instalación y adecuación de equipos especializados adquiridos, más adelante se adicionarán $170 millones más, esta inversión para solucionar el daño en el sistema de aire acondicionado del museo. El nuevo sistema garantiza un excelente funcionamiento del datacenter, es decir, los servicios en línea y el almacenamiento de datos.
Te puede interesar: Gracias a la alianza entre la Alcaldía de Medellín y el SENA, las Madres de la Candelaria fortalecieron sus habilidades en alimentos.
Juan Arámbula, visitante del museo, dijo “Este museo es un tesoro. No solamente hemos aprendido de la historia, también hemos aprendido del sentimiento de la gente y de cómo se puede cambiar la historia para mejorar la situación para nosotros. Lo que me llevo de regreso a California es el conocimiento de que cuando la gente se junta, muchos cambios positivos se pueden hacer. Nosotros venimos desde un área de California en la que necesitamos este tipo de pensamiento, y yo regreso con mucho ánimo y con más esperanza”.
En lo que va de este año, las instalaciones han recibido más de 35.000 visitantes, convirtiéndose en el tercer sitio destinado para la exposición de arte y memorias más visitado de la ciudad, además que se habilitará el uso del auditorio que tiene capacidad para, aproximadamente, 300 personas. Esta exposición tiene traducción al inglés y al francés, como todos los textos de la sala, esto ayuda a que los extranjeros conozcan la historia de la ciudad en tiempos de violencia.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.