Desde Antioquia, hasta el Meta, fueron trasladaron 10 animales atendidos por especialistas en el Hogar de Paso de Corantioquia
Diez animales, víctimas de la tenencia ilegal de fauna silvestre, fueron trasladados al departamento del Meta, gracias al trabajo de manera articulada e interinstitucional de Corantioquia, la Universidad CES, La Gobernación del Meta, la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena – Cormacarena, el Bioparque Los O carros y la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
En una aeronave, desde la Base Aérea CACOM 5 en Rionegro, la Fuerza Aérea Colombiana trasladó de manera exitosa a los animales, hasta la Base Aérea de Apia CACOM 2 en Villavicencio, departamento del Meta. Dentro de los animales trasladados se encuentran estas especies: cuatro loras reales (Amazona farinosa), dos yaguarundis (Puma yagouaroundi), dos cotorras cabeciazul (Pionus menstruus), una tayra (Eira Barbara) y una guacamaya militar (Ara militaris).
Te puede interesar: El Museo Casa de la Memoria se reabren las puertas del salón principal para presentar “Medellín: memorias de violencia y resistencia”.
Estos animales, que pertenecen a la vida silvestre, se encontraban en el Hogar de Paso de Corantioquia, siendo atendidos por especialistas después de haber sido rescatados o entregados voluntariamente por sus tenedores o incautados por la Fiscalía. Este viaje tuvo como objetivo, brindarle bienestar a los animales que han sufrido de maltrato y el flagelo del tráfico ilegal de fauna silvestre, ahora, tendrán una segunda oportunidad de vida en el Bioparque Los Ocarros.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.