El Metro de Medellín firmaron un contrato de crédito que se extenderá hasta el año 2035. Con su formalización, el medio de transporte podrá comenzar a solicitar los desembolsos según las necesidades de la ejecución.
El crédito permitirá disponer de recursos durante el periodo de construcción del Metro para apalancar los contratos, principalmente el de obra, que incluye diseños, infraestructura física, suministro de sistemas ferroviarios y trenes
Por su parte, el Metro de Medellín firmó con Bancolombia, la Financiera de Desarrollo Nacional “FDN” y Davivienda el contrato para el crédito necesario que permitirá que el Metro de la 80 disponga de recursos durante su construcción.
Aunque el proyecto está completamente financiado con los recursos de la Nación, la cual realizará sus aportes a través de vigencias futuras entre los años 2024 y 2029 y el Municipio de Medellín entre los años 2020 a 2034, con el contrato de crédito con la banca se asegura la disponibilidad de recursos durante el tiempo de ejecución del proyecto.
De este modo, entre Bancolombia, FDN y Davivienda financiarán un monto de $2,172 billones a un plazo de 13 años, es decir, hasta el año 2035. El crédito ofrecido por Bancolombia es de $1,08 billones, la FDN dispuso $1 billón y Davivienda otros $0,86 billones.
Te puede interesar: 45 talleres del sector textil se fortalecieron con el proyecto Moda al Barrio
“Es banca nacional, es una tasa demasiado buena y esto lo que quiere decir es que el mercado tiene confianza en la financiación del Metro de la 80, el proyecto más importante de los últimos 25 años, y en consecuencia seguimos adelante. Ya tenemos la plata en caja para la licitación”, indicó Sergio López, gerente del Metro de la 80 y director del Departamento Administrativo de Planeación,.
Con la firma del contrato de crédito se cumple otro hito importante para la materialización del Metro de la 80, un proyecto que beneficiará, especialmente, a la zona occidental de la ciudad con un sistema de transporte denominado metro ligero.
“Hemos firmado el contrato de crédito con las entidades nacionales que aportarán los recursos para el Metro de la 80. Estos recursos garantizan la continuidad del proyecto y permiten avanzar con la contratación de la obra civil, el suministro de material, entre otros”, comentó el gerente del Metro de Medellín, Tomás Elejalde.
El proyecto tendrá una longitud 13.25 kilómetros entre las estaciones Caribe y Aguacatala, pasando por 17 estaciones.
Es necesario precisar que, actualmente están a la espera de la entrega de las ofertas por parte de los interesados en el contrato principal del proyecto, denominado “contrato llave en mano”, con el fin de adjudicarlo en el segundo semestre de este año.
Igualmente, avanzan en la gestión predial con el liderazgo de la Empresa de Desarrollo Urbano ‘EDU’ y en la gestión social y comunicacional para llegar a más vecinos y grupos de interés de la futura Línea E. A la fecha, ya son más de 5.000 las personas que han recibido socialización del proyecto.
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.