La Gobernación de Antioquia avanza con éxito en su estrategia de Mercados de Compras Públicas de Alimentos
El departamento de Antioquia, apoya en la promoción y gestión para la participación de pequeños productores locales agropecuarios y con las familias agriculturas campesinas, con un toral de 1.337 registros de productos, de los cuales 1.134 son agrícolas y el resto son pecuarios. Los Mercados de compras públicas de alimentos, ayuda a miles de campesinos productores, a llevar sus productos, a registrarlos ante las entidades correspondientes y por ende a que el proceso de la venta sea más exitoso.
Mercados de compras públicas de alimentos, es una iniciativa, que es considerada como una estrategia de desarrollo territorial, gracia a que aporta a la reducción de la pobreza en las zonas rurales, además, ayuda a generar mayor inclusión social y económica de la agricultura familiar. Con estos mercados, la Gobernación de Antioquia, a través de la secretaría de Agricultura, busca mejorar la calidad en la vida de los campesinos, al favorecimiento de pequeños productores y a la seguridad alimentaria y nutricional.
Te puede interesar: Se intervinieron 292 metros cuadrados para el nuevo Centro del Valle del Software en la comuna Popular 1 de la ciudad de Medellín.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Correa Vargas, invitó a todas las personas que ejercen la agricultura y campesinos, a que se inscriban en Mercados de compras públicas de alimentos, esto con el fin de que todos puedan acceder a las oportunidades para la promoción de las entidades públicas descentralizadas del orden nacional y las entidades o instituciones territoriales que necesiten productos de origen agropecuario. La última jornada subregional de compras públicas de alimento, fue el pasado 30 de septiembre.
Para ello, deberán inscribirse en el siguiente link: https://survey123.arcgis.com/share/64627d68ca8543ef81c49f0505669020
Redacción Notired360
Para comentar debe estar registrado.