La Alcaldía de Medellín anunció recompensas de hasta $10 millones por información que permita encontrar a los responsables de los recientes actos de vandalismo contra los semáforos de la ciudad, que además han ocasionado problemas de movilidad.
Sobre esto, la Alcaldía de Medellín manifestó, “Escogen puntos críticos y en las horas de la noche van y hacen daños. Son personas que van en moto, hacen el corte del cable o dañan la tarjeta del semáforo, lo único que quieren es causar congestión y caos vehicular para mostrar que las medidas de pico y placa no están funcionando. A pesar de eso la medida muestra buenos resultados, una reducción del parque automotor entre el 5% y 8 % y una mejora de la fluidez vehicular del 17 %.”
Medellín en el momento tiene 685 intersecciones semafóricas vehiculares, de las cuales 10 se encuentran apagadas, lo cual mantiene al 98,5 % de la red en funcionamiento. Ahora, en lo que va de 2021 se han presentado 247 acciones vandálicas contra esta infraestructura cuya reparación asciende a los $3.368 millones.
Te puede interesar: Siete personas heridas dejó una explosión de un cilindro de gas en Medellín
Las autoridades encargadas se encuentran realizando las debidas investigaciones que permitan individualizar y judicializar a los presuntos responsables de los actos vandálicos, al igual que a los que se dedican al robo y comercialización ilegal de cobre.
Declaraciones de la Policía Nacional sobre las recompensas para quien de información de los responsables de los actos de vandalismo contra los semáforos en Medellín
Los lugares de la ciudad donde se han presentado el mayor número de daños producto de robo de cables de cobre de los semáforos son en los cruces de la Glorieta de la Minorista, Punto Cero, Ruta N, Jardín Botánico y La Alpujarra.
Los 10 cruces semafóricos apagados son:
- Cr 41 x Cl 44 (Antes de El Salvador.
- Cr 49 x Cl 52 – Edificio Coltejer.
- Cr 52 x Cl 62 y 64 – Facultad medicina Urea.
- Cr 64C x Cl 67 – Punto Cero nivel 2
- Cr 66B x Cl 32F – Bulerías
- Cr 76 x Cl 29 – Éxito Belén.
- Cr 57 x cl 44 – Alpujarra
- Cr 57 x Cl 37 – Glorieta Exposiciones
- Cr 52 x Cl 77 – Jardín Botánico
- Cr 42 x Cl 52 – Playa con Córdoba
Por último, las entidades dieron a conocer que las personas que tengan información de los responsables de estos hechos o desee denunciar el daño de semáforos en la ciudad, podrá comunicarse con la línea 123.
Por: Andrés Atehortúa
Para comentar debe estar registrado.